♥ DONA HOY
Inicio Blog Página 103

¿Qué hacer si presencias un fenómeno sobrenatural? 

0

Los fenómenos sobrenaturales, como apariciones o visiones, pueden ser experiencias profundamente impactantes y espirituales. La Iglesia Católica ha emitido nuevas normas para guiar a los fieles en estos momentos, proporcionando un marco claro y prudente para el discernimiento. A continuación, te presentamos una guía basada en estas directrices para saber cómo actuar si presencias un fenómeno sobrenatural. 

Mantén la Calma y Ora 

Lo primero y más importante es mantener la calma. Estas experiencias pueden ser abrumadoras, pero es crucial buscar discernimiento a través de la oración. La oración te ayudará a mantener la serenidad y a buscar la guía del Espíritu Santo en ese momento tan especial. 

  • Oración Personal: Dedica tiempo a orar en silencio, pidiendo claridad y fortaleza para comprender lo que estás viviendo. 
  • Reflexión Espiritual: Reflexiona sobre el mensaje y el significado del fenómeno, siempre buscando la paz interior y la coherencia con la enseñanza de la Iglesia. 

Informe a la Autoridad Eclesiástica 

Una vez que hayas orado y te sientas más tranquilo, es fundamental notificar a la autoridad eclesiástica local. Informa a tu párroco o al obispo para que puedan iniciar el proceso de discernimiento adecuado. 

  • Contacto Inmediato: Comunica el evento lo antes posible, proporcionando detalles específicos de lo que has experimentado. 
  • Documentación: Si es posible, documenta el fenómeno (por ejemplo, tomando notas sobre lo sucedido) para ayudar a las autoridades eclesiásticas en su evaluación. 

Confía en el Proceso de la Iglesia 

La Iglesia tiene mecanismos establecidos para evaluar estos fenómenos con prudencia y sabiduría. Es importante confiar en este proceso, que busca proteger tanto la autenticidad del evento como la fe de los creyentes. 

  • Discernimiento Eclesiástico: Las nuevas normas permiten una evaluación flexible, evitando declaraciones apresuradas. Esto incluye la opción de emitir un “Nihil obstat”, que permite el trabajo pastoral sin afirmar categóricamente la sobrenaturalidad del fenómeno. 
  • Acompañamiento Pastoral: Durante este proceso, la Iglesia proporcionará acompañamiento pastoral para ayudarte a entender y vivir la experiencia de manera saludable y constructiva. 

Un Enfoque Renovado y Prudente 

El nuevo documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe refleja el deseo de la Iglesia de acompañar a los fieles de manera más eficaz y compasiva. Estas normas buscan reconocer los signos de la acción del Espíritu Santo en el mundo actual, fomentando una fe viva y auténtica. 

  • Fidelidad y Claridad: La Iglesia se compromete a proporcionar claridad y apoyo, asegurando que los fieles puedan vivir su fe con confianza y sin confusión. 
  • Protección y Orientación: Las nuevas directrices protegen contra posibles abusos y errores doctrinales, garantizando un discernimiento transparente y prudente. 

Conclusión 

Si alguna vez eres testigo de un fenómeno sobrenatural, recuerda estos pasos clave: mantén la calma y ora, informa a las autoridades eclesiásticas y confía en el proceso de la Iglesia. Estas acciones te ayudarán a navegar la experiencia de manera espiritual y sensata, siempre bajo la guía de la Iglesia y la protección del Espíritu Santo. 

Para más detalles sobre estas directrices y cómo afectan a la comunidad, te invitamos a visitar el sitio web oficial del Vaticano o a consultar con tu diócesis local. La Iglesia está aquí para acompañarte y ayudarte a discernir estos momentos especiales con fe y sabiduría. 

El Decano De La Prensa Nacional se ha convertido en una Escuela de Fe

0

Desde que por primera vez el Semanario FIDES fue impreso en una hojita volante para comenzar a circular en las principales parroquias de Tegucigalpa, han transcurrido 68 años. En este tiempo, muchas personas han sido parte de este gran proyecto evangelizador, aportando ideas, conocimientos, pero, sobre todo, comprometiéndose a informar, educar y llevar esperanza a los lectores.

María del Carmen Gómez quien hora se desempeña como Coordinadora Académica de la carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, durante siete años formó parte del equipo periodístico que laboró en FIDES, siendo para ella una experiencia inolvidable porque cumplió uno de sus sueños: “El periodista que ha trabajado en el Decano de la Prensa Nacional sabe que la experiencia es diferente, a pesar que la metodología y la técnica es la misma para prensa general, pero aquí se vive de otra forma el Evangelio”.

FORMACIÓN

Gómez destacó la forma que FIDES ha sido una escuela para formar a los profesionales del periodismo que han realizado su práctica en el rotativo. “Ojalá que sigan dando esta oportunidad a los estudiantes para que continuemos formándonos a nivel del periodismo religioso”, destacó. Melvin Rápalo es uno de ellos y considera que ha sido una experiencia profundamente enriquecedora tanto a nivel personal como profesional. “Cada artículo ha sido una oportunidad para reflexionar y madurar en mi vida espiritual, ya que he tenido que investigar, meditar y orar sobre los temas antes de plasmarlos en el papel. Esta experiencia me ha permitido pulir mis habilidades de redacción y ampliar mi perspectiva sobre cómo abordar temas de interés religioso”, expuso Rápalo.

COMPROMISO

FIDES también cuenta con corresponsales, hombres y mujeres que por amor a sus diócesis envían la información que desde ahí se genera para que sea publicada, Manuel Alfaro lleva siete años dando cobertura a las actividades religiosas en Santa Rosa de Copán y sus comunidades.

El Semanario FIDES: La fiel muestra de evolución constante

0

Con el avance tecnológico y las tendencias en las redes sociales, la prensa escrita podría verse disminuida y sobre todo con el pasar de la pandemia, los medios escritos se vieron forzados a realizar modificaciones en sus formas de escribir y de comunicar, el Semanario Católico FIDES no se quedó atrás y busca siempre la forma de innovar con el afán de llevar la buena nueva a todos los rincones de Honduras y más allá de las fronteras.

EVOLUCIÓN

Para el Editor de Marca del Semanario Católico FIDES, Marco Antonio Cálix, se tienen diversos desafíos, pero uno en especial es “Luchar y adaptarse a los cambios tecnológicos ya que, en la actualidad, la inmediatez de las redes sociales ha venido a desplazar a la prensa escrita”. Cálix afirma que la prensa escrita y propiamente en la Iglesia Católica está latente, él expresa que “en el caso de FIDES, es muy difícil que eso pase, porque somos un referente en temas religiosos, y el tratamiento que le damos a la noticia, es mucho más diferente que cualquier otro medio convencional”. Conjugado en los tres ejes fundamentales de Suyapa Medios: Iglesia, Actualidad y Familia, el “Decano de la Prensa Nacional”, sigue siendo referente en temas religiosos. Marco, afirma que “el desafío de poder contar con más voluntarios que quieran dar a conocer las informaciones de sus respectivas diócesis, para así tener una cobertura más amplia y llegar a más hogares en Honduras”. La evolución que ha tenido Suyapa Medios y en especial el Semanario Católico FIDES, es grande y ha sido de gran ayuda para que el mensaje llegue con la misma potencia de siempre, la calidad en la redacción, en las fotografías seleccionadas, los temas a abordar configuran a este medio escrito como una guía fidedigna de la voz de la iglesia y de sus pastores.

DESAFÍOS

En el aspecto periodístico, el Semanario Católico FIDES ha sido escuela formativa y es que cuando se abordan temas de actualidad social, a la luz de la iglesia. Lilian Flores, Jefa de Redacción de Suyapa Medios, afirma que “A pesar de que el Semanario Católico FIDES es un medio escrito que tiene como propiedad temas eclesiales para llevar la Palabra de Dios a todos los rincones de nuestro país, no podemos descartar temas del acontecer nacional, siempre buscando crear conciencia y denunciando las injusticias que a diario laceran a la población”. Este abordaje periodístico se basa en la verdad, la veracidad y la objetividad, valores que imperan en cada reportaje de FIDES.

Flores, afirma que “en algunas ocasiones nos vemos limitados a poder abordar un tema periodístico a profundidad por temor a ser censurados o muchas veces amenazados, o que arremetan contra la Iglesia Católica porque creen que está a favor de cierto sector”. Este flagelo, no solo se ha hechos sentir en el semanario, sino que es una realidad del gremio periodístico en Honduras, algo que aún no tiene remedio por parte de los entes que deben defender la libertad de expresión.

CONTINUIDAD

Eddy Romero, quien inició en el Semanario FIDES como practicante de la Carrera de Periodismo y ahora como Periodista Multimedia de Suyapa Medios, afirma que es el Señor el que debe seguir guiando este método de evangelización, el afirma ‘’Considero que uno de los principales desafíos del Semanario Fides, en el marco de la Sinodalidad, es seguir siendo reflejo del caminar de la Iglesia junto a todos los sectores de la misma”. Con la misión clara de llevar la Palabra de Dios, Romero afirma que “además de informar, formar, entretener y generar opinión, el decano de la prensa nacional siga siendo un medio de evangelización fiel al mensaje de Jesús, que es quien realmente quien nos enseña a comunicar”. El Semanario Católico FIDES, es un referente en la prensa nacional, con más de seis décadas de fundación, continúa generando un fuerte impacto en la iglesia y en la sociedad, generando opinión y siendo guía para los sacerdotes, religiosas, laicos y todos los agentes de pastoral, que encuentran en cada página, una herramienta muy útil para sus servicios pastorales.

VASTO EN INFORMACIÓN

A lo largo de los años, el Semanario Católico FIDES, ha tenido la gracia de contar con reportajes desde casi todo el país, con corresponsales que dedican su tiempo y dedicación a dar a conocer las actividades que surgen en las comunidades que visitan. Las Diócesis de Danlí, Choluteca, Santa Rosa de Copán, Juticalpa y las Arquidiócesis de Tegucigalpa y San Pedro Sula, cuentan con gran representación en las ediciones del ‘’Decano de la Prensa Nacional’’, ayudando a conocer mejor las vivencias de la fe católica del país.

1 COMPROMISO

El gran equipo de Suyapa Medios, trabaja arduamente para que el Semanario FIDES continúe posicionado en las comunidades, sirviendo a tiempo y destiempo para ofrecer el mejor contenido eclesial, familiar y actual.

2 INVESTIGACIÓN

Las temáticas abordadas en el Semanario FIDES, llevan consigo una profunda indagación en cada uno de los temas, esto con el fin de transmitir la información de la manera más certera posible, abonando a la evangelización.

3 APOYO

Al celebrar un año más, el Semanario FIDES necesita aún más del apoyo de la feligresía para poder llegar a más personas y que nuestras emisiones, traigan paz, formación y esperanza en una sociedad que necesita palabras de fe.

Editorial |Nuestra voz |FIDES: de fiesta, pero sin perder el rumbo

0

Han pasado 68 años desde aquel día viernes 25 de mayo de 1956 cuando el Padre José Alfonso Molina, un sacerdote diocesano, hondureño, tuvo la genial idea de publicar un boletín de 4 páginas, en blanco y negro, impreso en un mimeógrafo, con circulación exclusiva en las Parroquias de Tegucigalpa y Comayagüela, con la misión fundamental de formar, orientar y educar a la población católica de aquella época con el firme propósito de compartir y defender el evangelio de Jesús y la fe católica.

Esos humildes inicios bajo la bendición de Mons. José de la Cruz Turcios y Barahona, Obispo de la Arquidiócesis de Tegucigalpa y Comayagüela, como un modesto boletín hasta su estatus actual como respetable institución del periodismo católico, son la muestra que desde su creación, hace más de 6 lustros, FIDES ha mantenido firme su compromiso de defender los valores de la Iglesia, promover el diálogo y actuar como catalizador de un cambio positivo en la comunidad creyente y en la sociedad hondureña en general; con el apoyo de hombres y mujeres que cada día dan lo mejor de sí con renovado empeño y dedicación, para consolidar un semanario comprometido con la promoción del dialogo y basado en una información objetiva y de calidad.

Es imposible no sentirse impresionado con la rica historia y el legado, basado en la excelencia que un medio católico como FIDES encarna; a través de sus 68 años ha sido testigo de momentos de tribulación y de triunfos desplazándose con gracia, integridad e inquebrantable dedicación por la cambiante realidad de Honduras y el mundo; evolucionando continuamente para responder a las necesidades y desafíos de los tiempos, permaneciendo fiel a su misión fundamental de invitar a sus lectores a la reflexión y a la defensa de la justicia y la compasión.

Además, desempeñando un papel trascendental a la hora de formar opinión, en relación a cuestiones críticas a las que se ha enfrentado la Iglesia y la sociedad, mediante sus inteligentes, lucidos e inspirados comentarios, artículos y reportajes. En este aniversario 68, seguimos empeñados a través de las ediciones dominicales, las ediciones especiales, a inspirar a innumerables lectores a la acción y la reflexión como uno de los aspectos más notables de la capacidad del hondureño para adaptarse e innovar ante la adversidad; renovando cada mente y cada corazón en la perspectiva del bien común, en la orientación de la juventud a tener aspiraciones de trascendencia y a no dejar que la esperanza decaiga, confirmando un año más que lo que comenzó como el sueño de un Sacerdote se ha convertido ahora en una gran hazaña con la inspiración del Espíritu Santo, la participación y el apoyo de trabajadores, reporteros, auxiliares, personal administrativo, fotógrafos, columnistas, articulistas, fotógrafos, directivo etc. que desempeñan su labor con talento, pasión y devoción, pero no como un trabajo más. Gracias a la Virgen de Suyapa por tu intercesión y por cuidar como una mamá a los miles de lectores a lo largo y ancho de esta bella tierra llamada Honduras, que nos siguen con absoluta fidelidad. El trabajo no se detiene, estamos de fiesta, pero sin perder el rumbo ¡Vamos por más!

Reflexión | Todos

0
Columnista Semanario Fides, Portavoz C.E.H y arquidiócesis de Tegucigalpa

Una de las cosas que más he admirado a lo largo de estos años del Papa Francisco, es su valentía al enfrentar los medios de comunicación. Es cierto que, de repente, la era digital a él le produce una cierta duda frente a todo el bien que se puede realizar, sobre todo a través de las redes sociales, porque efectivamente, para resumirlo: Internet, es la más grande biblioteca de la historia pero al mismo tiempo es el más grande basurero que la humanidad ha creado. Su última entrevista a Norah O´Donell de la CBS de Estados Unidos, sabía que iba a causar un revuelo porque aunque ella es incisiva, es respetuosa, pero algunas de las preguntas sin duda, era de esperarse atacarían el centro de la pastoral del Santo Padre, como de hecho, así fue. Con todo, me parece que la entrevista y la manera como la editaron quedó bastante bien.

Sabemos, que desde prácticamente el inicio del pontificado del Papa Francisco un grupo de hermanos que se hacen llamar tradicionalistas o bien conservadores, se ha dedicado a atacar y a tergiversar prácticamente cualquier cosa que sale de la boca del Papa. Por fórmula, ponen en duda el magisterio del Santo Padre y algunos abiertamente se han declarado: sedevacantistas, es decir, que consideran que “el tal Bergoglio”, no es el verdadero papa. El problema es que, estos señores y señoras, son increíblemente activos en las redes sociales y se presentan como los garantes, los defensores de la más genuina y fiel doctrina de la Iglesia. Por eso, cuando el Santo Padre ha respondido a las preguntas planteadas por la señora O´Donell, exponiendo perfectamente lo que la iglesia cree y sostiene desde hace 21 siglos, se encontraron desarmados y fuera de la insistencia de alguno de ellos de creer que el papa va a cambiar, lo que efectivamente no puede cambiar, porque es la tradición milenaria de la Iglesia, terminaron poniendo en tela de juicio hasta la intención de las palabras del Papa.

Ese nivel de profundidad en su análisis y su capacidad de leer la mente de las personas, realmente es digno de un manicomio. El colmo de los colmos, a mi juicio, es que algunos que se han dedicado en los últimos años escudándose detrás de instituciones que se dicen católicas. Pero de católicas tienen muy poco, a desacreditar al Papa, al no tener asideros, decidieron atacar la cama donde duerme el Papa y a partir de una cosa que no dijo él, porque jamás se ha presentado a sí mismo comparándose con los anteriores papas, optaron por creer que lo suyo es falsa humildad, simple publicidad, cuando su trayectoria desde sacerdote hasta el presente sigue siendo la misma. Así que, como el Papa insiste en que todos cabemos en la Iglesia y que todos fundamentalmente somos personas de buen corazón, lo cual es doctrina de la Iglesia, hoy quiero orar por estos hermanos que no creen que todo sea posible para quien cree y para quien ama.

Homilía del señor Arzobispo para la Solemnidad de la Santísima Trinidad

0

Convocados en Galilea por el Resucitado, los apóstoles acuden allí para un nuevo inicio, donde reciben las últimas instrucciones: pónganse en camino; hagan discípulos de todas las naciones; bautícenlos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Bautizar significa sumergir a la persona en Dios, pero al mismo tiempo, supone que las tres personas divinas entran en cada uno de nosotros y permanecen para siempre.

No estamos diciendo cosas menores, sino el fundamento y razón de nuestra existencia. Dios nos quiere para sí, que seamos de él, pero, al mismo tiempo, Él habita en los bautizados, se hace interior a cada uno de nosotros. El Bautismo verdadero solamente es el que invoca a la Santísima Trinidad, porque éste se recibe por la fe, siendo la nuestra irrenunciablemente una fe Trinitaria. No es casualidad que, culminado el tiempo Pascual, le siga la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Ésta expresa la realidad más íntima de Dios, que siendo uno solo, se compone de tres personas. Y si lo pensamos bien no podía ser de otra forma.

Dios solo es uno, y no hay otro fuera de él, como insiste el libro del Deuteronomio. Si hubiera varios dioses seríamos real- “No es casualidad que, culminado el tiempo Pascual, le siga la Solemnidad de la Santísima Trinidad” Mt 28, 16-20 mente desdichados, meros juguetes de seres caprichosos y lejanos. Pero al mismo tiempo que es uno solo, Dios es Padre, Hijo y Espíritu, es decir: flujo eterno y perfecto de amor, que por puro amor nos ha creado y redimido. ¿Para qué? Para que seamos felices, conforme nos indica la primera lectura. Volviendo a la presencia del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo en cada bautizado: no somos conscientes de la infinita dignidad que esto significa.

Mi dignidad es incuestionable e irrenunciable. El cristiano no necesita enaltecerse a sí mismo, ni descalificar a otros, porque no es él, sino quien en él habita y a quién él pertenece el que le confiere su irrenunciable dignidad. Respecto a la misma iglesia, aún vemos al sacerdote o al obispo como una “dignidad superior”, pero, en verdad, el ministerio ordenado no enaltece al que lo recibe, sino que lo pone al servicio de todos los bautizados. La única dignidad cristiana distintiva y universal es la del bautismo, ¿acaso puede haber honor más grande que ser hijo y coheredero de Dios nuestro Padre? No olvidemos esto para que nuestra iglesia sea cada vez más conforme al Evangelio que hemos recibido y que debemos poner por obra. Por último, que la Santísima Trinidad habite en nosotros por el sacramento del bautismo, significa que el mismo dinamismo del amor divino debe mover nuestros corazones a amarnos a nosotros, a Dios y a nuestros hermanos con alegría.

Palabra de vida |“Vayan y hagan discípulos… bautizándolos…”

0

La Palabra de Dios de este domingo, desea que en todos nosotros resuene el eco de la voz divina para contemplar a Dios, que se nos ha revelado como Padre, Hijo y Espíritu Santo, que siendo Tres es Uno sólo y lo mejor, que al revelarse se ha hecho cercano a todos. Dios es “misterio de amor”, de un amor cercano al hombre.

La palabra “misterio” se basa en el verbo griego múein, “cerrar los labios”, “callar”. Para la Biblia aunque Dios es trascendente manifiesta que ha sido Él, el que ha querido “revelarse”, dejar que el hombre pueda irrumpir en el silencio de su realidad que oculta su misterio. Entonces todos podemos llegar a conocer a Dios, porque ha sido este mismo Dios, que ha querido venir a nuestro encuentro, a través de “pruebas, signos, prodigios, batallas, con mano poderosa y brazo extendido”, como afirma la primera lectura de esta Solemnidad de la Santísima Trinidad (cf. Dt 4,32-39.40). Asegurando además que Él es “el Señor es Dios allá arriba en los cielos y aquí abajo en la tierra” (v.39).

Con la liturgia de la Palabra de este domingo, entramos a exaltar esta revelación nueva del misterio divino, que afirma que Dios es familia divina: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Verdad categórica con que termina el evangelista Mateo su obra al decir, que hay que bautizar en el nombre de Dios que es Trino. Con los textos sagrados que se escuchan en la liturgia eucarística de este día, la Biblia nos enseña que Dios no nos rechaza cuando queremos entrar con nuestros pequeños intentos en su misterio divino. Por lo tanto, no debemos considerar a Dios, sólo como objeto de discusión filosófica y teológica, no debemos sólo hablar de manera desapegada y fría de Dios o de la Trinidad. Debemos también hablar con Dios en un diálogo de confianza y de familiaridad que Él mismo ha inaugurado en su Hijo Jesucristo. Con esta maravillosa fiesta, que debemos de vivir cada día, se nos invita a ir por el mundo a anunciar esta maravillosa verdad que nos salva, es un “amaestrar” en la versión de Mateo, que en su original griego se traduce como hacer “discípulos”. Y en el lenguaje de Mateo el “discípulo” es por excelencia el cristiano que por el bautismo entra en el propio misterio de Dios.

Realizan Primera Jornada Mundial de los Niños

0

Este 25 y 26 de mayo, se realizó en el estadio olímpico de Roma, la primera Jornada Mundial de Niños con el Papa Francisco. Alrededor de 70 mil niños, comprendidas en más de 100 delegaciones las cuales iban vestidas con trajes tradicionales para los actos inaugurales. El primer día, pudieron disfrutar de un espectáculo musical. El Papa pronunció sus palabras de saludo seguidas de las preguntas de algunos de los niños. Después tuvieron lugar algunos testimonios y aportaciones a la reflexión.

En su mensaje, el Pontífice destacó que “¡Lo logramos! ¡Lo logramos! Ha comenzado la aventura de la JMN, la Jornada Mundial de los Niños. Nos hemos reunido aquí en el Estadio Olímpico para dar el “saque inicial” a un movimiento de niñas y niños que quieren construir un mundo de paz, donde todos somos hermanos, un mundo que tiene un futuro, porque queremos cuidar el ambiente que nos rodea. “Hermoso mundo”, dice vuestro canto. ¡Gracias por esto!

En ustedes, niños, todo habla de vida y de futuro. Y la Iglesia, que es madre, los acoge y los acompaña con ternura y con esperanza. El pasado 6 de noviembre tuve la alegría de recibir en el Vaticano a miles de niños de muchas partes del mundo. Ese día trajeron consigo un torrente de alegría; y me hicieron sus preguntas sobre el futuro. Aquel encuentro dejó una marca en mi corazón y comprendí que esa charla con ustedes debía continuar, debía ampliarse a muchos otros niños y adolescentes. Y es por eso que hoy estamos aquí, para seguir dialogando, haciéndonos preguntas y respuestas.

Sé que se entristecen por las guerras. Les pregunto: ¿están tristes por las guerras? [los niños responden]: “¡Sí!” —“¡No los oigo”— “¡Sí!”. Hoy he recibido a niños que han huido de Ucrania que tenían tanto dolor por las guerras. Algunos de ellos estaban heridos. ¿Es la guerra algo hermoso? [los niños responden]: “¡No!”. No se oye. [los niños responden]: “¡No!”. Y la paz, ¿es algo hermoso? [los niños responden]: “¡Sí!”. Me gusta escucharlos decir esto. Les duele que tantos niños de su misma edad no puedan ir a la escuela. Hay niñas y niños que no pueden ir a la escuela. Son realidades que yo también llevo en mi corazón, y rezo por ellos. Recemos por los niños que no pueden ir a la escuela, por los niños que sufren las guerras, por los niños que no tienen qué comer, por los niños que están enfermos y nadie los cura.

Les hago una pregunta. Escuchen bien. ¿Saben cuál es el lema de esta Jornada Mundial de los Niños? ¿Saben cuál es el lema? El lema es una frase tomada de la Biblia: “Yo hago nuevas todas las cosas”. ¿Lo escucharon? [los niños responden]: “¡Sí!”. “Yo hago nuevas todas las cosas”.  ¿Lo decimos juntos? [todos juntos]: “Yo hago nuevas todas las cosas”.  Otra vez: “Yo hago nuevas todas las cosas”. Este es el lema. Es bellísimo. Piensen: Dios quiere esto, todo lo que no es nuevo pasa. Dios es novedad. Siempre el Señor nos da la novedad.

Queridos niños, sigamos adelante y tengamos alegría. La alegría es salud para el alma. Queridas niñas y niños, Jesús en el Evangelio ha dicho que Él los quiere mucho. Una pregunta: ¿Jesús los quiere mucho? ¡No se oye! [los niños responden]: “¡Sí!”. Y el diablo, ¿los quiere? [los niños responden]: “¡No!”. ¡Excelente! Ánimo y adelante.

Recetas de papas rellenas con queso y tocino

0

Ingredientes

  • 4 papas grandes
  • 1 taza de queso cheddar rallado
  • 1 taza de tocino cocido y desmenuzado
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 1/2 taza de crema de leche
  • 1/4 taza de cebollín picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Instrucciones

  1. Preparar las Papas
    • Precalienta el horno a 200°C (400°F).
    • Lava bien las papas y sécalas. Pínchalas con un tenedor en varios lugares.
    • Frota las papas con un poco de aceite de oliva y sal. Colócalas en una bandeja para hornear.
    • Hornea durante 45-60 minutos o hasta que las papas estén tiernas al pincharlas con un tenedor.
  2. Preparar el Relleno
    • Mientras las papas se hornean, cocina el tocino hasta que esté crujiente.
    • Cuando las papas estén listas, retíralas del horno y déjalas enfriar lo suficiente para manipularlas.
    • Corta la parte superior de cada papa y saca la pulpa con una cuchara, dejando un borde de aproximadamente 1 cm.
  3. Mezclar el Relleno
    • Coloca la pulpa de las papas en un recipiente grande. Añade la mantequilla amarilla, queso de tu preferencia y mezcla hasta que se derrita y se integre.
    • Agrega el queso cheddar rallado, el tocino picado y dorado, la crema de leche y el cebollín picado. Mezcla bien.
    • Sazona con sal y pimienta al gusto.
    • Agregar encima de la Papa más tocino y queso si deseas
  4. Rellenar las Papas
    • Rellena las pieles de las papas con la mezcla de queso y tocino, compactando bien el relleno.
    • Coloca las papas rellenas nuevamente en la bandeja para hornear.
  5. Hornear las Papas Rellenas
    • Regresa las papas rellenas al horno y hornea por otros 15-20 minutos, o hasta que el queso esté burbujeante y dorado.
  6. Servir
    • Saca las papas del horno y déjalas enfriar un poco antes de servir.
    • Adorna con un poco más de cebollín picado si lo deseas.

50 mil vasos de leche, la meta que espera recolectar Lechetón, 2024

0
  • La Asociación Scouts de Honduras en alianza con Sula y Tetra Pak® realizarán por doceavo año, el evento más importante de recolección de leche a nivel nacional, bajo el slogan: Héroes de Sonrisas. 

Tegucigalpa, 23 de mayo de 2024. Este día, la Asociación Scouts de Honduras, junto a Sula y Tetra Pak®, lanzan oficialmente la gran colecta Lechetón 2024. Esta se llevará a cabo los días 1 y 2 de junio en nueve ciudades a nivel nacional con el fin de recolectar 50,000 vasos de leche, en el marco del Día Mundial de la Leche.

Lechetón, es un proyecto social que tiene como objetivo dotar de leche a más de -45 instituciones benéficas que brindan apoyo a miles de niños, niñas y adultos mayores en Honduras. En esta doceava edición, Sula y Tetra Pak®nuevamente se unen para apoyar a la Asociación Scouts y recolectar durante un fin de semana la mayor cantidad de leche Sula en envases de Tetra Pak®, con el slogan ¡Héroes de Sonrisas! 

Esta campaña busca promover en la sociedad hondureña la importancia y beneficios de la leche, un alimento valioso por sus características nutricionales: contiene proteínas, vitaminas y minerales que son imprescindibles para la nutrición y es la fuente por excelencia del calcio. Una porción o vaso de leche aporta los nutrientes fundamentales para contribuir a un correcto crecimiento y desarrollo. Mucha gente en nuestro país no tiene acceso a tomar un vaso de leche al día y es por eso, que esta campaña Lechetón es una muestra de solidaridad y una oportunidad de contribuir a mejorar la nutrición de miles de niños, niñas y adultos mayores. 

Olga Marina Dubón, Comisionada Internacional de la Asociación Scout de Honduras, señaló que Lechetón es una campaña que sigue comprometiéndose cada año con el pueblo hondureño y en esta ocasión, nos preparamos para una jornada maratónica para recolectar la mayor cantidad de leche y poder seguir dotando de este alimento vital a más de 45 instituciones benéficas que velan por la integridad de niños, niñas y adultos mayores”.

Gracias a esta gran colecta nacional, Lechetón 2024 beneficiará a diferentes hogares, albergues y centros de ayuda como: PREPACE, Casa Asti, Proyecto Manuelito, Centro de Niños con Cáncer, Hogar Hilos de Plata, Casa Hogar Villa de las Niñas en Tegucigalpa, Nutre Hogar, Hogar de Ancianos Nuestra Señora de Guadalupe, Casa Belén, en San Pedro Sula, entre otras instituciones benéficas de diferentes puntos del país.

La colecta se realizará en nueve ciudades y serán 41 puntos de ventas activos, en las cadenas de supermercados de Walmart de México y Centroamérica y Supermercados La Colonia: Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, Choluteca, Danlí y Santa Bárbara, Tela y La Ceiba, así como en varios establecimientos independientes. Cabe mencionar que lo que se done en cada ciudad será entregado a los hogares y asilos de esa región. 

Marianne Kafie representante de la junta directiva de LACTHOSA manifestó que “Desde hace doce años, nos hemos sumado a esta maravillosa iniciativa y, gracias 

a la colaboración del pueblo hondureño, a través de Lechetón se han entregado más de un millón de vasos de leche. Cada uno de esos vasos ha sido una fuente de nutrición y esperanza para miles de niños y adultos mayores, complementando su alimentación y dándoles fuerza para seguir adelante”. 

“Invitamos a todos a seguir apoyando Lechetón con sus donaciones y a que se acerquen a los distintos puntos de recolecta en las nueve ciudades del país”, agregó Kafie. 

De igual forma, Maylin Gómez, Marketing Manager de Tetra Pak® Centroamérica y Caribe, manifestó: “Nos complace seguir apoyando la Lechetón, una noble campaña que nos ha permitido apoyar con la nutrición de los niños, para que puedan mejorar su dieta alimenticia con este producto básico, especialmente en edad escolar. Exhortamos a todos los hondureños a realizar su donación de leche en envases de Tetra Pak®, ya que facilita su almacenamiento y posterior distribución, lo que garantiza su conservación durante el transporte y entrega a los beneficiarios”.

Cabe mencionar que leche en envases de Tetra Pak® le ofrece al consumidor una leche saludable porque no lleva ningún tipo de conservantes y es 100% natural, lo que la hace segura y con capacidad de almacenamiento por más tiempo, la tecnología de los envases de Tetra Pak mantiene las propiedades y nutrientes de la leche, lo cual permite que esté disponible en todas partes sin necesidad de refrigeración antes de abrirla. Los envases están compuestos por seis capas creando una barrera protectora al alimento contra la acción de la luz, aire, agua y microorganismos para así mantener el producto seguro por más tiempo.

Mildred Serrano, sub gerente de Mercadeo de WalMart., dijo: “somos una empresa de valor compartido y nos entusiasma decir una vez más presente en esta actividad que viene a mejorar la calidad de vida de las personas. Como empresa socialmente responsable, seguiremos dando todo nuestro respaldo a estas iniciativas que llenan de esperanza a nuestra infancia y adultos mayores en condición de vulnerabilidad”.

“Para supermercados La Colonia ser parte nuevamente de esta noble causa, es una gran oportunidad para apoyar a la población hondureña, sobre todo, a aquellos que tienen un acceso limitado a una sana nutrición. Como Empresa Socialmente Responsable creemos en Lechetón y los continuaremos apoyando como lo hemos venido haciendo desde la primera edición”, expresó Harold Lovo, Gerente de Mercadeo de Supermercados La Colonia.

Para finalizar, Daniel Maldonado, coordinador de la campaña por parte de la Asociación Scouts manifestó gratamente las muestras de agradecimiento y fidelidad a Sula, Tetra Pak®, los medios de comunicación, las cadenas de supermercados Walmart de México y Centroamérica, Supermercados La Colonia, los voluntarios de la Asociación de Scouts y la sociedad hondureña que una vez más se suman a esta noble acción social en pro de los más necesitados. 

Dato relevante: Durante estos 12 años de recolecta se han recaudado un millón y medio de vasos de leche beneficiando a más de 3,000 personas de diferentes instituciones y hogares en pro del bienestar social. Más de 1,000 voluntarios se han movilizado para esta gran campaña de solidaridad. 

Mecánica para donar

  • En Sula Market en Tegucigalpa y San Pedro Sula, ubicados en las sedes de SULA de cada ciudad los días viernes 31 de mayo y sábado 1 de Junio.
  • En los 39 puntos de venta distribuidos en nueve ciudades los días sábado 1 y domingo 2 de junio.
  • Para donar, los clientes se acercan a los supermercados participantes a comprar leche SULA en envases de Tetra Pak® en cualquiera de sus presentaciones y las depositan en los carritos de recolección que estarán debidamente identificados en las salidas de los supermercados. 
  • En cada punto de recolecta hay presencia de voluntarios de Scouts, Sula y Tetra Pak® debidamente identificados recibiendo las donaciones. 

Los puntos de recolecta por ciudades donde se realizará la actividad son:

  •  – Supermercados La Colonia ubicados en: Villas del Sol, La Galeria, Ecovivienda, Mall Premier, Blvd. Suyapa, La Hacienda, Las Torres, Humuya, Primera entrada Col. Kennedy. Supermercados Paiz ubicados en: Plaza Miraflores, Blvd. Los Próceres, Mall Multiplaza. Maxi Despensa Kennedy, Walmart ubicado en Cascadas Mall. Y en Valle de Ángeles: Mercaditos Tania ubicados en Aldea Cerro Grande, Las Tres Rosas y Valle de Ángeles y Mercadito el Edén.
  •  – Supermercados La Colonia ubicados en 105 Brigada, Prado Alto, Los Álamos, Plaza Pedregal y La Foresta. Supermercados Colonial ubicados en Circunvalación y Col. Prieto y Supermercado Los Andes.
  •  – Supermercados La Colonia ubicados en Blvd. Roberto Romero Larios y el Centro.
  •  – Supermercados La Colonia ubicado en Blvd. Chorotega y Despensa Familiar del Blvd. Chorotega.
  • Despensa Familiar Colonia Altamira.
  •  – Despensa familiar entrada, frente a Gasolinera Puma.
  •  – Walmart, Supermercados La Colonia Zona Mazapán, Supermercados La Colonia Plaza Diunsa.
  • Supermercados La Colonia y Maxi Despensa.

Acerca de:

La Asociación Scouts de Honduras fue fundada el 03 de octubre de 1921, por el Profesor de Estado Pompilio Ortega, tiene presencia global en 217 países y territorios, su misión es la formación integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes mediante la educación no formal en valores, a efecto que el joven que egresa del movimiento sea responsable consigo mismo, con sus deberes para con Dios y con conciencia ciudadana que coadyuve al desarrollo del país.

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando con nuestros clientes y proveedores, proporcionamos acceso a alimentos seguros y nutritivos a cientos de millones de personas en más de 160 países cada día.

Con más de 24.000 empleados en todo el mundo, nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta.

Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com

LACTHOSA es la compañía líder en Honduras y la región Centroamérica en producción y distribución de productos lácteos, jugos y bebidas refrescantes. Genera más de 3,000 empleos directos, cuenta con cinco plantas de producción, 523 rutas de distribución y más de 54,000 clientes. 

Para más información visite www.lacthosa.com

Anuncio
♥ DONA HOY