♥ DONA HOY
Inicio Blog Página 89

Serotipo 3 de dengue esta causando altos contagios en Honduras

0

En Honduras circulan actualmente cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, informan las autoridades de salud. Sin embargo, el serotipo 3 es el que está causando más estragos a nivel nacional. Las autoridades sanitarias admiten que no estaban preparadas para enfrentar este serotipo, lo que ha mantenido al país en alerta. 

La doctora Johana Bermúdez explicó que la infección con uno de estos serotipos ofrece inmunidad a largo plazo contra ese serotipo específico, pero no contra los otros tres. Esto significa que una persona puede infectarse hasta cuatro veces, cada vez con un serotipo diferente. 

Según Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, más de la mitad de las personas hospitalizadas por dengue están infectadas con el serotipo 3. Este serotipo ha mostrado un patrón diferente, presentando mayores complicaciones. Entre los síntomas destacan fiebre alta repentina, dolor en las articulaciones y huesos. 

La ministra de Salud, Carla Paredes, confesó que el serotipo DENV-3 es el que más daño ha causado en el país. “No estábamos preparados para su inmunización,” admitió Paredes. Añadió que este serotipo es más agresivo y explicó que “la agresividad de esta pandemia se debe a que el 98% de la cepa que está circulando es la variante tres, que no era frecuente en el país; no teníamos esa defensa en el cuerpo”. 

Se Inaugura Centro de Atención al Migrantes irregular “Francisco Paz” en Danlí

0

En una reciente conferencia de prensa, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento, anunció la apertura del Centro de Atención de Migrantes “Francisco Paz” en Danlí, El Paraíso. Este centro tiene como objetivo brindar apoyo a los migrantes que transitan de manera irregular por el territorio hondureño. 

La presidenta de Honduras Xiomara Castro, explicó que el centro ofrecerá a los migrantes de diversos países refugio seguro, así como atención médica y psicológica. Destacó que su gobierno está implementando una “política migratoria humanista” que garantiza la dignidad y los derechos de los migrantes. 

“Este principio está en el centro de mi política exterior y migratoria, solidaria y humanista. No podemos permanecer pasivos ni indiferentes ante la crisis humanitaria que sufrimos muchos pueblos latinoamericanos. Víctimas de la explotación capitalista, con su modelo neoliberal de asociaciones público-privadas, bloqueos, sanciones y privatizaciones, han destrozado nuestra democracia”, afirmó la mandataria. 

Además, Castro agradeció al Congreso Nacional por la aprobación del presupuesto necesario para el establecimiento del centro de migrantes y reconoció la amnistía migratoria que ha beneficiado a miles de personas. 

“Reconozco el apoyo de la comunidad internacional y de los países amigos que cooperan con Honduras en la atención a los migrantes”, añadió la presidenta. 

Autoridades alertan aumento de estafas por redes sociales y teléfonos  

0

Las estafas mediante mensajes directos en redes sociales como WhatsApp y Facebook han aumentado significativamente en los últimos meses a nivel nacional. En La Ceiba y el litoral atlántico, este problema ha generado un número considerable de denuncias. El Centro Integrado del Ministerio Público ha registrado más de 100 denuncias por este tipo de delitos. 

“Solo en lo que va de este año hemos recibido un total de 108 denuncias por diferentes delitos de estafas, es por eso que le pedimos a la población que tenga todo el cuidado posible”, indicó Selvin Fernández, portavoz del Ministerio Público. 

A pesar de estas cifras, el número real de denuncias podría ser aún mayor, ya que muchos afectados optan por no reportar las estafas. Las bandas delictivas operan ofreciendo productos que nunca entregan, solicitando pagos a través de depósitos y otras formas fraudulentas. 

En Tegucigalpa, la capital de Honduras, las estafas en redes sociales también están en aumento. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha identificado al menos cinco métodos de ciberestafa: la “maleta”, el empleo, los premios de vehículos, las agencias de viaje, y el hackeo de cuentas bancarias mediante dispositivos móviles. 

Juan Sabillón, subcomisario de la Policía y vocero de la DPI, explicó que estas estafas se realizan principalmente a través de Facebook, WhatsApp y llamadas telefónicas. Además, existen modalidades presenciales en las calles, como juegos de azar engañosos en centros comerciales, ofertas de empleo ficticias, y la venta fraudulenta de vehículos supuestamente importados de Estados Unidos. 

CONADEH denuncia muertes violentas de menores en custodia del Estado 

0

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) denunció la muerte violenta de 24 niños y adolescentes en centros de privación de libertad bajo la custodia del Estado. 

 “Lamentamos profundamente que un adolescente, que cumplía la medida privativa de libertad en ese centro bajo la custodia del Estado, haya perdido la vida”, expresó Cándida Maradiaga, coordinadora de la Defensoría de la Niñez del Conadeh.  

Maradiaga subrayó la gran responsabilidad del Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractores (INAMI) y del Estado hondureño para garantizar la seguridad y vida de los menores en los centros de internamiento del país. 

Por otra parte, el Conadeh recordó que, durante su reciente visita, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) recomendó al Estado hondureño tomar acciones urgentes para que las condiciones de detención en los centros pedagógicos cumplan con los estándares internacionales y se desarrollen programas socioeducativos adecuados para los menores. 

Entre 2010 y junio de 2024, se estima que alrededor de 24 niños y adolescentes han muerto de manera violenta en centros de privación de libertad bajo la custodia del Estado. Las cifras incluyen 40 en Jalteva Viejo, 44 en Nuevo Jalteva, 13 en el Sagrado Corazón, 9 en El Carmen y 18 en Carmen Intermedio.  

Recientemente, se reportó la muerte de dos jóvenes: Rony Josué Zúniga Amaya, quien falleció violentamente en un conflicto con otro joven recluso, y Moisés Daniel Cerrato Lazo, encontrado muerto en el interior del centro de rehabilitación donde estaba bajo el resguardo del INAMI. 

Diputado Jorge Calix presentó oficialmente solicitud para retornar al Partido Liberal  

0

El precandidato a la presidencia, Jorge Cálix, acudió a la sede del Consejo Central del Partido Liberal (CCPL) en Tegucigalpa, Honduras, para solicitar su reincorporación al partido que lo formó desde su juventud.

 “Queremos vivir en un Estado de derecho que ofrezca las garantías necesarias para construir el país que todos merecemos, generar empleo y asegurar la seguridad en nuestra nación. Venimos a conversar sobre los reglamentos y requisitos que exige la institución para poder regresar a casa”, declaró Cálix.  

Asimismo, Calix explicó que dejó el Partido Liberal convencido de estar haciendo lo correcto, al confiar en un proyecto fundacional que, según él, no solo le falló a él sino también al pueblo hondureño. Además, criticó al actual Gobierno, afirmando que se maneja” como una finca”, una situación que, según él, no ocurre en el Partido Liberal.  

Jorge Cálix destacó que, al igual que muchos militantes de Libre, se formó en el Partido Liberal, por lo que su retorno no es a un partido desconocido.” Uno siempre vuelve donde fue feliz”, concluyó. 

El perdón es un don de Dios, que parece queremos extinguir

0

 “Señor, ¿Cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces? dijo Jesús: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete”. Este relato lo encontramos en el Evangelio de San Mateo 18, 21-22. Esta es una clara invitación de cómo ser misericordiosos.

Perdonar

El perdón es un don otorgado por Dios que nos acerca más a tener un balance en nuestra vida y que nos vuelve como Él, porque si Él nos perdona nosotros también estamos llamados a ser como Dios. El Padre Cecilio Rivera, profundiza sobre las dimensiones de esta virtud al decir que “El perdón es necesario, porque nos abre a la posibilidad de volver a amar. El perdón es volver, es renacer y como dice San Pablo en una de sus cartas, Dios ya nos perdonó en la persona de Jesús al morir en la cruz”. Además, el Padre Rivera enfatiza en que debemos de imitar al Señor, porque Él lo vivió incluso al final de su vida al decir: “Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen”.

Cambio

El perdón se ha visto relativizado en nuestra sociedad, fomentando el egoísmo, rencor y enojo como si fuera parte de nuestra “normalidad”, sin embargo, tal como el Padre Cecilio lo indica, el perdón puede otorgarse una vez nosotros hayamos reconocido el de Dios, porque debemos recibirlo como hijos, luego nosotros podemos ofrecerlo a los demás y con nosotros mismos.

1 Aceptación

La psicóloga Claudia Pizatti, asegura que “El perdón permite aceptar personas, momentos y circunstancias; además, se ha comprobado que esta realidad genera un estado de apatía y desconexión social que va limitando poco a poco la capacidad que tenemos de relacionarnos con el mundo. Perdonar es importante”.

2 Eternidad

Unas 490 veces es el resultado de multiplicar setenta ocasiones el número siete. Jesús lo utiliza como una disposición de perdonar siempre, pero recordando lograr sanar las heridas que se hayan generado de una ofensa. Por otra parte, se sabe que es complicado perdonar, pero el ejemplo de Jesús nos debe motivar a esto.

3 Oración

Debemos orar para tener la fortaleza de perdonar a los que nos agravian, y debemos despojarnos de los sentimientos de enojo, rencor o venganza. Debemos, asimismo, buscar lo bueno en los demás, en vez de centrarnos en sus defectos y exagerar sus debilidades. Dios será el juez de las acciones dañinas de los demás.

Realizan el lanzamiento de “La Lima Runs 2024

0

La décima edición de “La Lima Runs 2024” se lanzó ante fuerzas vivas y medios de comunicación de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, una actividad deportiva y familiar a beneficio de las obras sociales de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe ubicada en la municipalidad de La Lima. El Párroco de esta comunidad, Padre Luis Estévez, dijo que este año La Lima Runs 2024 se realizará el próximo 18 de agosto a partir de las 6:00 a.m. y resaltó que esta actividad se hace cada año con la finalidad de recolectar fondos para los abuelos del hogar Nuestra Señora de Guadalupe y otras obras sociales parroquiales. “Este hogar es más que un refugio, es un símbolo de esperanza para aquellos abuelos que carecen de los recursos básicos para vivir con dignidad”, expresó el Sacerdote.

Trabajo

El representante del comité organizador, Raúl Martínez, dijo que el recorrido será el mismo del año pasado. “Contaremos con el apoyo de Cruz Roja y Bomberos, habrá seguridad, también puntos de hidratación, pueden asistir en familia, con amigos y sus mascotas, será un día de alegría y convivencia, este año habrá espacio también para corredores profesionales”, detalló.

Martínez comentó que la Parroquia se enfrenta a desafíos financieros significativos, para garantizar que los abuelos reciban la atención debida, invitó a todos a solidarizarse y participar en esta actividad familiar que se realiza también con el apoyo de varias empresas patrocinadoras. “El hogar fue fundado bajo la tutela de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de La Lima y que los costos para su manutención mensual superan los 70 mil lempiras”, agregó.

Participación

La ofrenda para participar es de 200 lempiras para caminantes y 300 lempiras para corredores. El kit incluye camiseta y número y ya están a la venta en la oficina parroquial.

Realizan Primera Asamblea Arquidiocesana de Pastoral Vocacional

0

En el Seminario Menor Santiago Apóstol (SMSA) se realizó la Primera Asamblea Arquidiocesana de Pastoral Vocacional”, en la que se contó con la participación de Monseñor Ángel Garachana, Obispo Emérito de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, quien impartió un tema sobre el avance de esta pastoral.

Monseñor comenzó dando un concepto de qué es la vocación y qué es la Pastoral Vocacional y comentó que “hoy ya no se entiende la vocación solo de los curas y monjas, hoy es fundamental en la vida de todo cristiano, discípulo misionero”. Monseñor explicó que “toda pastoral tiene una dimensión vocacional y existe una específica y directa campaña para promover, acompañar el discernimiento de los muchachos, sobre lo que Dios quiere de ellos, qué opción van a tomar en la vida, matrimonio, vida consagrada sacerdocio, Etc”.

Organización

También habló de cómo organizar la Pastoral Vocacional e insistió en que haya una comisión muy animada en todas las parroquias de la arquidiócesis, “necesitamos una pastoral vocacional más cuidada, preparada y organizada, motivó a crear en la Arquidiócesis, un ambiente de amor, aprecio y estima de la vocación y acompañamiento de aquellos adolescentes y jóvenes que quieren hacer un discernimiento sobre lo que Dios quiere de ellos en la Iglesia y en la sociedad”.

El Diácono Osman Carvajal, responsable de pastoral vocacional dijo que asistieron miembros de la comisión de pastoral vocacional de las parroquias y pastorales afines, catequesis, pastoral juvenil, pastoral familiar y representantes de los movimientos y pastorales y la Conferencia de Religiosas de Honduras CONFEREH.

Se cumplen 49 años de la “Pascua Eterna” de Fray Casimiro Cypher

0

La Iglesia que peregrina en Olancho ha estado de fiesta durante las últimas semanas, en las que se han recordado la memoria y vida de un posible santo que está en proceso de llegar a los altares. El punto de partida se dio en la Masacre de los Horcones en el departamento de Olancho, donde murieron 14 personas y una de ellas fue el misionero Franciscano Conventual Fray Casimiro Cypher. Fray Casimiro, al llegar a Olancho, entró en la memoria histórica de los feligreses de esta Diócesis. Ha sido recordado por medio de diferentes actividades, como la Santa Eucaristía, encuentros entre comunidad y programas radiales. Se ha podido honrar la memoria de un hombre que se dio por los más pobres y las causas de los derechos de los campesinos.

Proceso

Se han hecho grandes esfuerzos preliminares en la causa de Fray Casimiro. Se continúa buscando pruebas documentales y testificales que muestren que su vida demostró ser un testigo fiel de Evangelio en Olancho. Las personas y comunidades que dan fe de esto. Desde que se dio inicio la investigación y la recolección de pruebas documentales y testificales, ya se tienen algunas perspectivas y ambientes que se han generado durante el proceso de escucha. Fray Juan Alonzo Pagoada, OFM CONV, es el vice postulador de la causa de Fray Casimiro y estuvo en el programa “Alegre la mañana que nos habla de Dios” en Suyapa Medios y nos brindó detalles de cómo avanza todo.

“Hemos querido remarcar este aniversario con tres palabras: Testigo, Memoria y Esperanza. Estamos esperando que la Iglesia en Roma nos autorice que el Obispo de Juticalpa pueda expresarnos en público que ya comenzó el proceso diocesano, ya nos tocará coordinar, rezos, peregrinaciones al lugar donde están sus restos, muchas cosas a manera de familiarizarnos con el proceso para llevarlo a los altares”, dijo Fray Juan. El religiosos pidió muchas oraciones para lograr este cometido y este mártir pueda llegar a ser venerado.

VÍAS DE COMUNICACIÓN

Para contactar con los encargados de este proceso puede escribir a estos dos correos: procesofraycasimiro@ gmail.com y pagoadajuan2018@ gmail.com, o llamar a los números (506) 6383-5920 y (506) 2224-6873 Ext 100. Fray Michael Jerome (Casimiro)Cypher nace el 12 de enero de 1941 en Medford, Taylor County, Wisconsin, en los Estados Unidos de América.

Martín Valverde se despide de su hijo Jorge Pablo

0

El sábado 22 de junio de este año, el reconocido cantautor católico Martín Valverde compartió un mensaje en sus redes sociales anunciando con profundo dolor que su hijo, Jorge Pablo, había partido a la casa del Padre después de luchar contra la Leucemia.

“El dolor está presente, pero lo envuelve a la esperanza, de corazón gracias totales a los que oraron estuvieron hicieron todo por apoyarlos. Dios los bendiga este soldado finalmente descansa”,  aseveró el cantante.

Despedida

Martín, describió la Eucaristía de cuerpo presente de Pablito, como una fiesta por su llegada al cielo “Fue una celebración pascual donde, a todas luces, la esperanza nos ayudó a sobrellevar el dolor que es inevitable. Agradecimos al Padre por la vida, y en honor y memoria de los que ya partieron, decidimos vivir. Una vez más y las que sean necesarias, a nombre de toda mi familia, gracias de corazón, paz y bien para todos”, enfatizó el músico.

Nos unimos en oración por el eterno descanso de Pablito y oramos por la familia Valverde.

Anuncio
♥ DONA HOY