Los católicos estamos llamados a promover causas que defiendan la vida

El aborto es penalizado en Honduras desde el año 1997 y varias iniciativas para legalizarlo no han tenido eco entre los diputados

0
37

 “En la familia se cultivan los primeros hábitos de amor y cuidado de la vida y es donde se aprende a respetar y valorar a los demás”, destaca el Papa Francisco y al igual expresa que en este núcleo de la sociedad se estudia la verdadera educación integral y hablar de formación y valores es referirse al tema de aborto una palabra que al solo escucharla es pensar en tristeza como lo menciona Santa Teresa de Calcuta, en una de sus frases: “Cualquier país que acepte el aborto no está enseñando a sus pueblo a amar, sino a usar la violencia para obtener lo que quieren”.

El Padre Wilson Canizales, Vicario de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la colonia Miraflores de Tegucigalpa, manifiesta que esa muestra de amor y respeto a la vida que todo católico debe reflejar es diciendo “no al aborto” ya que es una idea que muchas personas que carecen de paz y sobre todo amor quieren legalizar en el país. “El aborto es un crimen abominable y debemos alzar nuestra voz a la justicia y que este asesinato no se apruebe”, destaca el Sacerdote.

Ley

El decreto 192-2020, en su artículo 67, de la Constitución de la República, detalla, que se considera prohibida e ilegal la práctica de cualquier forma de interrupción de la vida por parte de la madre o un tercero al que está por nacer, a quien debe respetársele la vida desde su concepción. Y ante esta Ley, Patricia Banegas, miembro de la a organización 40 Días por la Vida, es del criterio que si algunos quieren despenalizar esta norma es porque hay una agenda donde se plantea que debe haber un control de la población y una forma de hacerlo es a través del aborto, el hombre destruyéndose a el mismo, enfatizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí