Octubre, además de ser el mes del Santo Rosario y de las Misiones, trae consigo una fiesta pagana que intenta introducir, bajo el engaño de “Halloween”, costumbres que se convierten en una trampa para el cristiano de hoy. Así como Dios es presente, vivo y real, el demonio también posee ciertas facultades —aunque limitadas por su eterna condena— para sugestionar a los hijos del Altísimo. Como advierte la Sagrada Escritura: “El ladrón solo viene a robar, matar y destruir” (Jn 10,10).      

Engaño

Muchos creyentes son engañados, no solo al celebrar una fiesta pagana el 31 de octubre, sino también al recurrir a prácticas que prometen aliviar los sufrimientos de la vida. En su desesperación, algunos acuden a “limpias” o rituales espiritistas que terminan siendo una entrega de la voluntad al maligno. Buscan una curación física y acaban doblemente heridos: sin sanar el cuerpo y dañando el alma. El yoga, presentado como una herramienta para aliviar el estrés, ha penetrado en la vida de muchos cristianos. Sin darse cuenta, abren una puerta que pretende sustituir el poder de Dios por ejercicios mentales y espirituales ajenos a la gracia del Señor. Lectura de cartas, horóscopos, loterías, amuletos y supuesta “magia blanca” tampoco provienen de Dios. Son estrategias del mal para reemplazar el poder inefable del Todopoderoso, cuya voluntad —como enseña San Pablo— es “buena, perfecta y agradable”.

Resentimientos

 Simón Galeas, predicador de la Renovación Carismática Católica de Honduras, advierte que una de las formas más comunes de abrir puertas al mal es el resentimiento. “Debemos perdonar a quienes nos han ofendido y no guardar rencor, porque el enemigo se aprovecha de esas heridas del corazón”, afirma. Fray Gerardo Girón, párroco de la Iglesia Santa Teresa de Jesús, afirmó: “Hace poco me preguntaba un joven de la parroquia: me llevaron de parte de la universidad a practicar yoga y yo sé que, no es necesario, ya que lo que está establecido en esta Iglesia para esa conexión, ese mundo interior con Dios, pues no es otro camino que el recogimiento que tanto mencionaba Santa Teresa de Jesús: ‘Él y yo, yo y Él, nada más’. Yo creo que las demás formas ya son precisamente para multiplicar lo que no es de Dios, lo que no viene de Dios, lo que no satisface, lo que no llena, lo que no plenifica, ¿verdad? Y de eso, pues, deben cuidarse muchas almas”.

Advertencia

Expertos en espiritualidad advierten sobre los riesgos del yoga más allá del ejercicio físico. Practicarlo con mantras, meditación trascendental o filosofías orientales puede alejar a los cristianos de Dios, generar confusión espiritual y abrir puertas a influencias contrarias a la fe, resaltando la importancia de discernir entre actividad física y práctica espiritual. El Padre Fermín Ávila, asesor nacional de la Renovación Carismática Católica de Honduras, identificó dos ámbitos que el cristiano debe custodiar: el alma y la razón. “El verdadero cristiano jamás debe abrir las puertas de su corazón y su mente al mal”, afirmó. También asegura que “cuando una persona busca reparar el mal provocado en su vida y su entorno. Necesario y urgente la vida sacramental, bajo un verdadero arrepentimiento de corazón y el propósito de enmendar su pecado. San Pablo a los Romanos nos recuerda que debemos vivir según el Espíritu más no según la carne. La Gracia de Dios es la que debe prevalecer en la vida de quien busca la redención para reparar el mal y conseguir con ellos la alegría de la santidad que lo conduce a la salvación”. El Evangelio de San Mateo advierte que cuando un espíritu impuro sale del hombre, busca regresar acompañado de otros siete (Mt 12,43-45). Por ello es vital mantener el alma limpia y vigilante para evitar una reinfestación del mal. “El corazón debe de estar totalmente lleno de amor, perdón, misericordia y bondad, con ellos todas las virtudes y carismas que le conducen a obrar el bien en todo momento. El amor que invade su corazón, parte de la capacidad de redescubrir como la razón permite tener dominio de sí mismo, en cuanto a sus sentimientos, emociones y acciones”, aconseja el padre Fermín ante estos casos.   

Vigilancia

“Cerrar la puerta al lobo” es una advertencia espiritual del sacerdote italiano Lorenzo Scupoli en su libro “El combate Espiritual”. Significa no permitir la entrada del pecado en el alma, vigilando los pensamientos, deseos y acciones que abren espacio al mal. El cristiano debe custodiar su corazón con humildad y oración, para que solo Dios habite en su interior. El Papa Francisco advertía con firmeza: “¡No dialoguen con el demonio!”. Enseñaba que Satanás era el gran mentiroso y manipulador, y que quien intentaba razonar con él terminaba cayendo en su trampa. Invitaba a los cristianos a rechazar toda conversación con el mal y a refugiarse siempre en la Palabra de Dios y en la oración constante.

“El mal existe, sí, pero Dios es supremo, y el bien, al final, triunfará”

Padre Ricardo Flores  
Sacerdote



“Pues, en primer lugar, decirle que no se puede servir a dos señores: o es de Dios o es del mundo, siempre. En la fe cristiana, incluso desde el Antiguo Testamento, es parte de la voluntad de Dios rechazar todas estas prácticas mágicas, todo ese sentido de ocultismo que siempre ha existido en la historia. Toda esa idea de brujería, de maldad, de todo eso, el mismo Dios la rechaza. Hay un texto muy importante sobre Saúl, que va a invocar a los muertos; el primer rey, por eso, Dios lo rechaza como rey, porque él mismo sabía, pero tuvo temor ante el futuro, y ese es el problema. Entonces, lo importante —le digo— es que nos abramos a la misericordia de Dios. Tenemos un Dios que es providente y que no falla; el que está cercano a Él, siempre será acompañado por el Señor. Los Salmos dicen: “Él es nuestro refugio, nuestro escudo”. Confiemos en el Señor, no busquemos esas fuerzas ‘disque ocultas’ que existen. El mal existe, sí, pero Dios es supremo, y el bien, al final, triunfará. Por eso, hay que evitar todas estas realidades, porque primero es introducir, como tú dices, el mal en nuestro corazón, y dudar de la presencia y del amor de Dios, que son constantes en nuestra vida.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí