En misión | Papa León XIV: El Misionero

0
19

En nuestra Iglesia Universal hemos vivido días intensos desde la Pascua. Con lo acontecido con el Papa Francisco, que lo sentimos más vivo a través de sus gestos, palabras y enseñanzas; se pasó a la incertidumbre y especulación de quien sería el sucesor de San Pedro. La espera terminó el 8 de mayo de 2025. Iniciamos un nuevo capítulo en la historia del cristianismo. Y tiene como nombre León XIV. Cayó como una bola de nieve, incrementando las teorías de lo que traerá en nuevo pontífice para la Iglesia y para la Humanidad. Poco a poco se va compartiendo extractos de su biografía. Va desvelándose una radiografía de alguien que puede llevar el nombre de misionero con cada una de sus letras.

Nacido en el Norte de América, ha vivido más su existencia en el Sur de América. Por ello no es raro saber que adquirió la nacionalidad peruana como consecuencia de desenvolver su vida religiosa en las tierras del Perú. A penas 2 años de ordenado sacerdote, es enviado a ser misionero en zonas de periferia, con los que carecen de lo material, pero les abunda lo espiritual. Donde la escasez y el dolor crea una relación personal e íntima con Dios.

Desde sus principios hasta ahora, el Señor ha procurado formar en él un corazón totalmente americano y misionero. Para corroborarlo, podemos recordar su discurso desde el balcón de la Logia de la Basílica de San Pedro. En uno de sus apartados dijo: “Sin miedo, para proclamar el Evangelio, para ser misioneros.” (Discurso Papa León XIV 8 de mayo de 2025) Invitándonos a ser valientes para anunciar la Buena Nueva de Jesucristo. Reitera sobre la misión de esta manera: “Debemos comenzar juntos una iglesia misionera. Una iglesia que construya puentes de apertura y de diálogo siempre abierta a recibir.” (Discurso Papa León XIV 8 mayo 2025) Así comprendemos que la misión es una prioridad para la Iglesia, una acción comunitaria al hacerla entre todos para forjarla llena de diálogo que provoca abrirse a los hermanos y a todos, trazando caminos y abriendo sendas de unidad.

 “A todos los pueblos, a toda la Tierra, La paz esté con vosotros. Esta es la paz de Cristo resucitado. Una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios. Dios, que nos ama a todos de manera incondicional.” (Discurso Papa León XIV 8 mayo 2025). Esta es la característica de la actividad misionera, instaurar la paz de un corazón que se hace uno con el Cristo crucificado y resucitado. El Espíritu Santo no se equivoca, sigamos confiando y orando por los frutos de bien para este ministerio Petrino. Y bajo la intercesión de nuestra Madre María, que ha recibido a nuestro Papa en la advocación del Rosario de Pompeya y de Lujan, encomendamos sus pasos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí