La santidad en Centroamérica refleja una profunda devoción y compromiso con la fe y la justicia social, destacándose varias figuras veneradas por su sacrificio y servicio a los más necesitados. Les presentamos una breve reseña biográfica de estos hermanos y las fechas en las que son celebrados.
Guatemala
Santo Hermano Pedro de San José de Betancourt – 24 de abril
Nacido en Tenerife, España, el Hermano Pedro dedicó su vida a los pobres y enfermos de Guatemala. Fundador de la Orden de los Betlemitas, es conocido por su caridad y humildad.

Beata María de la Encarnación Rosal – 27 de octubre
Reformadora de la rama femenina de los Bethlemitas, dedicó su vida a la educación y el cuidado de niñas huérfanas y pobres, dejando un legado de amor y servicio en Ecuador y Guatemala.

Mártires del Quiché – 4 de junio
Diez personas fueron asesinadas por su fe durante la guerra civil guatemalteca. Entre ellos, tres sacerdotes españoles (José María Gran, Faustino Villanueva y Juan Alonso) y siete laicos catequistas (Rosalío Benito, Reyes Us, Domingo del Barrio, Nicolás Castro, Tomás Ramírez, Miguel Tiú y Juan Barrera Méndez, un niño de 12 años). Su sacrificio simboliza la lucha por la justicia y la paz.

Mártires de Izabal – 1 de julio
Fray Tulio Maruzzo y el laico Luis Obdulio Arroyo fueron asesinados por defender los derechos de los campesinos en Izabal. Su valentía y dedicación a la justicia social son recordadas y honradas.

El Salvador
San Óscar Arnulfo Romero – 24 de marzo
Arzobispo de San Salvador, fue asesinado mientras celebraba misa. Es conocido por su defensa de los derechos humanos y su compromiso con los pobres y oprimidos, convirtiéndose en un símbolo de lucha contra la injusticia.

Beato Rutilio Grande y compañeros mártires – 12 de marzo
El Padre Rutilio Grande, junto con el Padre Manuel Solórzano y el joven Nelson Lemus, fueron asesinados por su defensa de los derechos de los campesinos. Su martirio es un testimonio de su amor y compromiso con la justicia social.

Fray Cosme Spessotto O.FM. – 24 de junio
Fray Cosme, un misionero italiano, fue asesinado por su trabajo pastoral y su defensa de los derechos humanos en El Salvador. Su vida es un ejemplo de dedicación y sacrificio por la fe.

Nicaragua
Sor María Romero Meneses – 7 de julio
Sor María Romero, nacida en Nicaragua, es conocida por su trabajo caritativo en Costa Rica, donde fundó varios centros de asistencia social. Su vida de servicio y su dedicación a los pobres y enfermos la han convertido en una figura venerada en la región.
