Consejo Pastoral del Arquidiócesis de Tegucigalpa, afirma su compromiso con la Sinodalidad y la Misión 

0
383

El Consejo Pastoral del Arquidiócesis de Tegucigalpa, desarrolló una reunión ordinaria que se centró en revisar el documento de síntesis preparado por Honduras para el sínodo sobre la sinodalidad de 2024.  

En el encuentro estuvo presente Monseñor José Vicente Nácher Tatay, Arzobispo de Tegucigalpa, quien reafirmó el compromiso de los obispos de Honduras con una iglesia sinodal, centrada en la misión evangelizadora en el país. 

“Por una iglesia sinodal para la misión en Honduras” es la primicia que guiará en este camino a la comunidad hondureña, según lo expresó durante su intervención Monseñor Nácher. 

El Arzobispo, enfatizó en que los obispos, están comprometidos en trabajar por una iglesia sinodal, una iglesia que escuche, discierna y actúe en unidad para llevar el mensaje de Cristo a todos los rincones de nuestro país. 

En este sentido, el Padre Juan Ángel López, Vicario Pastoral del Arquidiócesis de Tegucigalpa, informó que “Honduras elaboró una síntesis, tras varios meses de diálogo y confrontación del documento enviado por Roma”. 

Detalló que, en este encuentro “se revisó lo que se envió a la Comisión Central del Sínodo para conocer exactamente qué se presentó en nuestro nombre”. 

El evento contó con la participación de sacerdotes y laicos que coordinan diversas pastorales.  

El Padre Carlos Rubio, encargado de la Pastoral Vocacional, resaltó la importancia de estas reuniones para fortalecer la comunión y la misión de la Iglesia.  

“Esta dinámica nos fortalece en la comunión y nos impulsa hacia el compromiso misionero de una Iglesia en salida permanente”, comentó el Padre Rubio. 

Kevin Amador, Coordinador arquidiocesano de la Pastoral Juvenil, enfatizó la inclusión de los jóvenes en este proceso sinodal, expresó que “la Pastoral Juvenil está muy contenta y nuestro objetivo es evangelizar a cada joven, proporcionando apoyo y una guía espiritual que contribuya a una mejor sociedad”, explicó Amador. 

 Así mismo, Arnoldo Avilés, Coordinador de la Pastoral de Movimientos Laicales, destacó que “es fundamental que todos los que trabajamos en la arquidiócesis, tanto laicos como consagrados, nos unamos para lograr la sinodalidad que nos pide el Papa Francisco y Monseñor José Vicente”.  

La reunión del Consejo Pastoral marcó un paso significativo hacia una iglesia más unida y misionera, siguiendo el llamado del Papa Francisco a vivir la sinodalidad en todas sus dimensiones. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí