En el marco del Jubileo de la Juventud celebrado en Roma, Claudia González, de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, y Andrés Ferrera, de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, representaron a Honduras en la primera edición de los Catholic Music Awards, una competencia que buscó honrar la música católica en diversas categorías e idiomas. Ferrera, miembro de la parroquia Cristo Señor de las Mercedes, se alzó con el primer lugar gracias a su tema “Jesucristo Salvador”.
Iniciativa
Esta premiación tuvo lugar en el Auditorio de la Conciliación en El Vaticano, actividad que fue una iniciativa del Cardenal Óscar Andrés Rodríguez, Arzobispo Emérito de Tegucigalpa y actual presidente de la Fundación Ramón Pané. “No puedo más que agradecer a Dios porque esto es obra y voluntad de Él. Desde un inicio, cada paso que se ha dado ha sido huella de Jesucristo”, expresó Andrés, al recibir el reconocimiento, con humildad y gratitud. Desde hace algunos años, este joven ha servido a Dios a través de la música, sin embargo, manifestó que no es fácil ser cantante de música cristiana en Honduras; pero que ha sido una bendición haber ganado este premio.
Estimulo
El Cardenal Rodríguez, fue en el encargado de entregar los premios a los participantes. El manifestó que, hoy en día no es fácil participar en un evento como los Catholic Music Awards ya que se requieren muchos fondos y la mayoría de los participantes han tenido que luchar para conseguirlos. Asimismo, mencionó que este desafío los estimula, especialmente en el área de la creatividad. Aludiendo al Papa Francisco, el Cardenal Rodríguez recordó sus palabras: “Si un joven deja de proyectar, ya es viejo, aunque tenga 20 años”. Con esta victoria, Ferrera no solo pone en alto el nombre de Honduras, sino que fortalece la presencia de la música católica latinoamericana en el escenario internacional. Su triunfo es un testimonio vivo para músicos que, desde la fe, buscan evangelizar a través del arte, inspirando a nuevas generaciones a perseverar en su vocación.




Objetivos
Estos premios tienen como objetivo reconocer y promover la creatividad de artistas católicos a nivel mundial, fomentando la producción de música de alta calidad que sirva para la evangelización y pueda llegar a quienes más lo necesiten.
Premiaciones
Esta premiación a la música católica, donde se premió al hondureño Andrés Ferrera, participaron más de 1,500 cantautores católicos de diversos países y se premiaron 19 categorías en cuatro idiomas: español, inglés, italiano y portugués.
Otros galardonados
Además de Andrés, fueron premiados otros artistas católicos como Duo Adveniat de Venezuela que ganaron el premio a la mejor canción de catequesis en el idioma español, Lupita Aguilar de México con el premio a mejor cantante femenina.