La Basílica Santa María la Mayor es la más grande dedicada a la Virgen María en Roma. Fue construida tiempo después del Concilio de Éfeso (431), en el que Nuestra Señora fue proclamada Madre de Dios. Es el lugar que, escogió el Papa Francisco para que, fuesen depositados sus restos mortales y en estos últimos meses, se ha convertido en uno de los lugares de mayor peregrinación en la ciudad eterna. Contemplar a la Virgen María en el icono de la “Salus Populi Romani”, es decir, la Protectora del Pueblo Romano es una de las experiencias espirituales más importantes en este lugar. A lo largo de los siglos la basílica ha sido considerada como el primer santuario mariano del mundo, madre de las iglesias marianas, el monumento más espléndido que posee María.
1527
AÑO en que esta imagen fue coronada por primera vez por Clemente VII, y por segunda vez por Gregorio XVI en 1837, en agradecimiento por la liberación del cólera.
431
AÑO en que proclamó la maternidad divina de María, el Papa Sixto III erigió en Roma, sobre el monte Esquilino, una basílica dedicada a la Santa Madre de Dios.
Testimonios
El Padre Alberto Enamorado, director de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Tegucigalpa y párroco de la comunidad Divina Providencia participa estos días en Roma del Jubileo de la Juventud. Para él, visitar esta basílica mariana, es un signo de paz. “En ese lugar donde el Papa Francisco visitó mucho, rezó mucho y donde hoy es muy recordado. Y mi experiencia como tal es una experiencia, pues muy espiritual”. Gabriela Morales, fue como peregrina y ella comenta que, visitar esta casa mariana fue “una experiencia fue maravillosa, porque hay varios grupos de peregrinación nos invitaron a la oración. Estar ante la tumba del Papa Francisco es algo maravilloso. Hay cosas que no son sencillas de explicar. Es realmente una invitación a acercarme al Señor, el hecho de poder confesarme, para cruzar la Puerta Santa y así ganar las indulgencias y orar ante nuestra madre”.
1 Milagro
En el siglo IV, en el año 338, la Virgen María se apareció en sueños al Papa Liberus y al patricio Juan, pidiéndoles que erigieran una iglesia en su honor en el lugar que Ella indicara. Y así fue como, en la mañana del 5 de agosto, en pleno verano, la colina del Esquilino se cubrió de una fina capa de nieve: era la señal prometida por la Madre de Dios.
2 Arquitectura
Ha conservado su estructura arquitectónica paleocristiana. Sus magníficos mosaicos del siglo V, sus frescos y la profusión de sus mármoles la convierten en una de las iglesias más bellas de la ciudad. Bajo el altar central se conserva un relicario con cinco listones de madera de la cuna de Cristo.
3 Madre
"Theotokos" (Θεοτόκος) es una palabra griega que significa "Madre de Dios". Es un título dado a la Virgen María, especialmente en las iglesias cristianas orientales, para enfatizar su papel como madre de Jesús, quien es visto como Dios encarnado.



