Se intensifica la lucha contra el crimen con operativos nacionales

Redacción: Celeste Sauceda

0
113

El Gobierno de Honduras, como parte del Plan Solución contra el Crimen, ha iniciado este lunes una serie de operativos de saturación en todo el país. Estas acciones están dirigidas por diversas unidades policiales y militares y se concentran en barrios y colonias con alta incidencia delictiva en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba. 

Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad, informó que en los operativos participan 20 mil agentes policiales y una cantidad similar de efectivos militares. El objetivo principal es identificar y capturar a miembros de bandas criminales, maras y pandillas involucradas en delitos como sicariato, narcotráfico, extorsión, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos. 

Las acciones incluyen inspecciones y revisiones de documentos en el transporte público realizadas por la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU). “Las medidas son para dar sostenibilidad a los resultados que hemos estado logrando”, afirmó Sánchez en una rueda de prensa en Tegucigalpa. 

El secretario destacó una disminución del 8 % en la tasa de homicidios entre 2022 y 2023, y un 5 % en lo que va de 2024, atribuyendo estos resultados a las acciones implementadas para garantizar la seguridad de la población hondureña. Además, anunció que en dos semanas comenzará la construcción del Centro de Rehabilitación de Emergencia (CRE) en zonas despobladas de Olancho y Gracias a Dios, con capacidad para albergar a 20 mil reclusos. 

Para asegurar el éxito de estas medidas, el secretario indicó que se reforzará el personal, incorporando 10 mil agentes policiales y dos mil militares adicionales en un periodo de dos años. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí