Representantes de “40 días por la vida” realizan Jubileo por la vida

0
19

El reciente Jubileo por la Vida se convirtió en una manifestación clara y contundente del compromiso de la Iglesia y del movimiento Pro-vida en Honduras para defender el derecho fundamental a la vida desde la concepción. Este evento, que simboliza la presencia y el mensaje de Jesús en medio de su pueblo, ha reafirmado una de las características esenciales de estos movimientos: alzar la voz y manifestarse en contra del aborto. Con el objetivo de expandir la evangelización y sensibilizar a la sociedad sobre el respeto a la vida, esta iniciativa ha tenido eco en diversas regiones del país, incluyendo la Diócesis de Juticalpa, donde se ha fortalecido la lucha por esta causa.

El evento se llevó a cabo en la Basílica de Suyapa y contó con una masiva participación de fieles, quienes se congregaron para defender los valores de la vida, la paz y la familia. Más de 1,200 personas asistieron a esta jornada de oración y reflexión, de- mostrando su convicción de que, sin el derecho a la vida, no existiría razón alguna para proteger el resto de la creación divina. La organización del encuentro fue impecable, logrando que cada momento estuviera impregnado de espiritualidad y compromiso con la causa pro-vida.

Durante la celebración eucarística, el Arzobispo de Tegucigalpa, Monseñor José Vicente Nácher Tatay, pronunció una homilía que conmovió a los presentes. En su mensaje, destacó la importancia de valorar la vida desde su concepción y recordó que “Un hijo se puede arrancar del vientre, pero nunca del corazón”.

Crecimiento

Uno de los movimientos de mayor crecimiento en esta lucha es “40 Días por la Vida”, el cual cuenta con el respaldo del Padre Alberto Gaucci, quien funge como asesor a nivel nacional. Este grupo ha ido consolidando su presencia en distintas ciudades de Honduras, extendiendo su misión y sumando cada vez más voluntarios comprometidos con la causa pro-vida. Durante el jubileo, también se hicieron presentes otras organizaciones afines como “Más Vida” y el Comité Pro-Vida, así como representantes de Comayagua y voluntarios de diversas partes del país, quienes han unido esfuerzos para fortalecer esta labor

La doctora Rocío Rodríguez, representante del movimiento “40 Días por la Vida” en Juticalpa, expresó con entusiasmo la importancia de este jubileo y el impacto que ha generado en la comunidad pro-vida. “Luchamos por el fin del aborto, por la vida, por la esperanza, porque somos peregrinos de la esperanza. Este jubileo representó la alegría, la lucha y, sobre todo, el amor”, afirmó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí