Que el silencio se vuelva una herramienta para encontrarse con Dios

0
349

Uno de los frutos del silencio es la oración. Santa Teresa de Calcuta mencionó que, para poder enriquecer la fe, el amor, el servicio, la alegría y la paz, es fundamental la oración. Sin embargo, el contraste con los ruidos del mundo hace que el ser humano se distraiga con propuestas superficiales que poco aportan al crecimiento espiritual. Por su parte, el Obispo Emérito de Choluteca, Monseñor Guido Charbonneau, mencionó que “Quedarse en la superficie de las cosas es quedar en el ‘No ser’, pero se tiene que buscar la forma del ‘Ser’”. Explica que esto se logra a través de la catequesis, la reflexión y la oración. Además, añadió que las iniciativas que practican las familias, como la oración por la mañana o por la noche, pueden orientar la vida en el Señor, dejando a un lado los ruidos que no permiten entrar en sintonía con Dios.

Asimismo, el seminarista José Luis Alonso, deja entrever que los santos de la Iglesia también proponen grandes lecciones. Tal como explica Santa Teresa de Jesús con la frase “Bajar al castillo interior”, esto nos ayuda a silenciar la vida para aprender a escuchar la voz de Dios. Este joven también agrega que “El silencio se vive paso a paso, de forma gradual; cuesta silenciarnos, pero es necesario hacerlo poco a poco”.

ITINERARIO ESPIRITUAL

Las propuestas de los santos de la Iglesia son muchas para que la meditación sea un buen aliado en el encuentro con Dios en el silencio del corazón. Frases de San Agustín, San Vicente de Paúl y Santa Teresa de Calcuta ayudan a encontrar respuestas para el alma y pueden acompañar el proceso de conversión de los fieles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí