La parroquia San José de Ocotepeque, que pertenece a la Diócesis de Santa Rosa de Copán fue testigo de la ordenación sacerdotal de Fray Jesús Contreras, hijo predilecto de esta comunidad. La Eucaristía, fue presidida por Monseñor Oswaldo Escobar, obispo de Chalatenango, El Salvador. Congregó a un gran número de fieles, sacerdotes y religiosos para dar la bienvenida a un nuevo presbítero al servicio de Dios y su pueblo.

Mensaje

En su homilía, Monseñor Oswaldo destacó las cualidades y el triple servicio que el sacerdote está llamado a ejercer en la Iglesia: anunciar el Evangelio, ser guardián de la fe y crear comunión en la comunidad. Asimismo, el obispo hizo hincapié en las cuatro “cercanías” que el Papa Francisco ha enfatizado para todo sacerdote: la cercanía a Dios, al santo pueblo de Dios, a sus hermanos sacerdotes y a su obispo. Estas virtudes, señaló, son el cimiento de un ministerio fiel y fecundo. El obispo también ofreció consejos personales a Fray Jesús, animándolo a ser fiel a su identidad como fraile capuchino, a vivir en constante oración y a servir a los más pobres, siguiendo el ejemplo de figuras como San Óscar Romero.

Vocación

Por su parte, Fray Jesús Contreras, visiblemente emocionado, expresó su profunda gratitud. Agradeció a Dios por su vocación, a sus padres, a su familia, a sus formadores y a todos los que lo acompañaron en su camino, incluyendo a los presentes de Honduras, El Salvador y Guatemala. Con la voz llena de alegría, aceptó su nuevo rol como un don para la Iglesia y su Orden Capuchina. El Guardián y Párroco Custodio Juan Pablo Robos también dirigió unas palabras, agradeciendo la presencia del obispo y de los sacerdotes, y destacando el apoyo de la fraternidad de frailes que acompañó a Fray Jesús en su formación. La ordenación de Fray Jesús Contreras es un testimonio de la vitalidad y el compromiso de la Iglesia en la región. El evento no solo fue la consagración de un nuevo ministro, sino una celebración de la fe, la unidad y la esperanza que anima a la comunidad católica en su misión de evangelización. Los frailes capuchinos son una de las ramas de la Orden de los Frailes Menores, fundada por San Francisco de Asís. Nacieron en el siglo XVI con un deseo de volver a la observancia más estricta de la regla original de San Francisco, centrada en la vida de oración, la pobreza evangélica y la cercanía con los más pobres.

16

AGOSTO

Será la fecha que recordará con mucho ahincó el nuevo presbítero hondureño, que pertenece a esta orden religiosa, ya que, esta es su fecha de ordenación.

LA FRASE

“La obediencia es la imagen de Jesucristo, todos los días en todo lo que hagas, queriendo hacer la voluntad de Dios, acompañado siempre por la oración”

Mons. Oswaldo Escobar

Obispo de Chalatenango

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí