LA CEIBA, ATLÁNTIDA.- Con la llegada de un nuevo Obispo a la Diócesis de La Ceiba también surge el reto para seguir impulsando la evangelización a través de los medios católicos, y sin duda, Monseñor Jenrry Johel Velásquez aprovechará estos canales para llevar mensajes de fe y esperanza al pueblo que peregrina en esa porción de Honduras.

1962 Fue el año en que Radio San Isidro de La Ceiba hizo su primera transmisión, proyecto que fue iniciativa del Padre José García Villas. El primer gerente de esta frecuencia radial fue el Padre Paulino José Piquer.

Considerando que el primer obispo de La Ceiba, Monseñor Miguel Lenihan fue bastante impulsador y utilizaba mucho los medios de comunicación para difundir el Evangelio, se le consultó a Monseñor Velásquez si continuará este legado y muy cordialmente contestó “Si me abren las puertas con todo gusto y luego pues a trabajar juntos en las mejoras, porque consideramos que en este tiempo es importante que existan los medios, y que la Iglesia entre en esa difusión a través de los medios de comunicación para la evangelización”.

1 Compromiso 
El reto más grande para la feligresía de la Diócesis de La Ceiba es seguir caminando juntos, dejándose guiar por el nuevo obispo, escuchando su voz y apoyando todo lo que el Espíritu Santo le inspire.
2 Renovación
Es necesario renovar la forma de evangelización, sobre todo, para llegar a los jóvenes y a quienes se han alejado de la fe, y los medios de comunicación son una gran herramienta al servicio del Evangelio.

Evangelización

Sergio Bueno, director de Radio San Isidro y encargado del Centro de Comunicaciones en La Ceiba dijo sentirse contento con la llegada del nuevo obispo ya que será un gran apoyo para que el proyecto de hermanamiento entre San Isidro TV y Radio San Isidro, el cual se espera, se siga fortaleciendo y así poder llegar a más lugares “Nuestro deseo es trabajar como medio de comunicación a la par del obispo, siguiendo sus instrucciones y haciendo lo mejor para Dios, como Él se lo merece. y por eso con el apoyo del administrador diocesano, el Padre René Flores y las donaciones de muchas personas generosas se logró hacer unas mejoras en el nuevo Centro de Comunicaciones con el fin de potenciar los medios y continuar la misión de ser portadores de la Buena Nueva”.

Por su parte, Jonathan Paz, subdirector y productor de Radio San Isidro reconoció que, a través de la radio y la televisión, y ahora con las redes sociales el mensaje de Dios pude llegar a todos los rincones, especialmente a quienes no pueden estar presente en las actividades
pastorales.

“Estoy convencido que los medios católicos en La Ceiba jugarán un papel muy importante en el caminar de nuestra diócesis junto con el nuevo obispo”

Jonathan Paz. Subdirector y productor de Radio San Isidro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí