Los Mandamientos: ¿Límites impositivos o garantías de libertad?

Con la gracia de Dios es posible aplicarlos en cada situación actual de nuestra vida, bajo la guía del Espíritu Santo

0
196

Nuestro creador es un Dios de orden, y para que la humanidad llevara una vida correcta entregó los Diez Mandamientos a Moisés, y luego Jesucristo los confirmó y perfeccionó con su Palabra y con ejemplo. Y precisamente, porque los Mandamientos son guía para sobrellevar nuestra vida, y a la vez para amar y seguir fielmente a Dios es importante saber cómo aplicarlos en situaciones complejas y desafíos actuales. Para ello, el Padre Miguel Ortiz, de la Parroquia San Jorge en Olanchito, Yoro, reconoce que cada época nos pone a prueba, y tiene sus propias situaciones y dificultades, en ese sentido dijo que, “los Mandamientos son Palabra de Dios y, por lo tanto, siempre actual. Él da la gracia para poderlos cumplir, esa gracia supone nuestra colaboración, y al ser también fruto de la sabiduría humana, los Mandamientos siempre tendrán en cuenta la prudencia, la inteligencia, la sabiduría, la capacidad y la libertad del hombre para saberlos aplicar”.

Formación

En la catequesis se hace énfasis en los Mandamientos de la Ley de Dios, y consientes que hay grandes retos, hoy más que nunca debemos de enseñar, pero sobre todo practicar esta norma al modelo de Jesús, así lo explica Ana Lanza, coordinadora de la Catequesis en la Arquidiócesis de Tegucigalpa, quien considera que debemos colocar la Ley en la puerta, en un lugar visible. “Es importante que nosotros consideremos de qué manera podemos hacer énfasis al mandato de Dios, más hoy en día cuando se desvalora la vida, y que a pesar que el mandamiento nos dice ‘No matarás’ se le quita la vida al otro ser humano”, apuntó. Claudia Pérez, también es parte del equipo arquidiocesano, y considera que cuando nosotros vamos caminando de la mano de Jesús, practicando su Palabra y haciendo oración nuestra vida toma sentido. “Sabemos que los Mandamientos son nuestra guía a seguir, que no importa la situación en la que estemos, ni el ambiente en que vivamos, ni los criterios modernos que salen día a día con las modas y las costumbres, nuestra fe debe estar basada en el amor a Dios que nos dejó los parámetros para vivir ordenadamente”, concluyó.

Orden

En una ocasión el Papa Francisco preguntó ¿Cuál es la diferencia entre un mandato y una palabra? El mandato es una comunicación que no requiere diálogo. La palabra, en cambio, es el medio esencial de la relación como diálogo. Dios Padre crea por medio de su Palabra, y su Hijo es la Palabra hecha carne, y los Mandamientos son Palabra de Dios: Dios se comunica en estas diez palabras y espera nuestra respuesta, dijo el Santo Padre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí