La Pastoral de la Mujer: una luz de esperanza

0
40

Lilian Flores | www.suyapamedios.com

Desde siempre las mujeres han desempeñado un papel fundamental dentro de la Iglesia, son los pilares en la transmisión de la fe y en diversas actividades pastorales. Y para potenciar el trabajo que ellas realizan en cada parroquia de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, se desarrolló el primer encuentro de la Pastoral de la Mujer a nivel arquidiocesano. Esta pastoral se centra en el acompañamiento, la promoción y el empoderamiento de las mujeres en la Iglesia y en la sociedad. Como promotor de esta iniciativa, Monseñor José Vicente Nácher, dijo que “La Pastoral Arquidiocesana de la Mujer se inscribe en la aplicación de las líneas pastorales del Sínodo”.

Convivencia

Las mujeres que asistieron al encuentro, reconocieron la importancia de impulsar el trabajo que se realiza desde esta pastoral, y consideran que es una luz de esperanza para muchas féminas que están viviendo situaciones difíciles. Martha Ondina Hernández, coordinadora del equipo Diocesano de la Pastoral de la Mujer, resaltó la necesidad de fortalecer esta pastoral “Vamos a intentar dar respuesta a las necesidades que vayan surgiendo, de manera que haya pertinencia en el trabajo que cada una de las parroquias hacen, porque las realidades son diferentes”. Siguiendo el ejemplo de la Virgen María, es muy esencial que desde la Pastoral de la Mujer se puede transmitir paz y esperanza a las mujeres, así como ella lo hizo con su prima Isabel.

“A través de esta Pastoral, las mujeres podrán evangelizar a otras de forma integral y al mismo tiempo, ser un medio para que realicen profundamente su misión eclesial conforme a su vocación bautismal”.

Mons. Vicente Nácher
Arzobispo de Tegucigalpa
OPINIONES 

Martha Ondina Hernández, Coordinadora Equipo Diocesano Pastoral de la Mujer
“Ante los índices de violencia contra la mujer y otras situaciones difíciles, la Pastoral de la Mujer es una respuesta de la Iglesia, un brazo más para acompañar, ayudar y cuidar a la mujer”

Hna. María Francisca Aponte, Misionera de María Reina de la Paz
“Con esta pastoral se busca dignificar el valor de la mujer, y condenar los actos de agresión y violencia que viven, ayudarlas a sentirse importantes y queridas dentro de la Iglesia”

Paola Chacón, Feligrés P. Medalla Milagrosa
“Me parece muy buena esta iniciativa, ya que, si una mujer se siente vulnerable, y necesita apoyo emocional, económico o de otra índole, la Pastoral puede ser el medio para darle apoyo”

Zayda Sinaí Corrales, Feligrés P. Catedral San Miguel Arcángel
“María fue la primera mujer que dijo sí al llamado del Señor, a ejemplo de ella
es muy importante reconocer el papel de la mujer dentro de la sociedad, dentro de la Iglesia y de la familia”.

Ana Figueroa, Feligrés P. Sumo y Eterno Sacerdote
“Las mujeres somos la mayoría en la Iglesia, siempre hemos estado al pie de la bandera, sirviendo al Señor con todo el amor, y estamos contentas de saber que se impulsará la Pastoral de la Mujer”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí