Juventud en salida: llamados a la misión permanente por amor y esperanza

Este es un llamado a que se pueda salir de las zonas de “confort” en los grupos y se pueda llevar la Buena Noticia a los demás

0
69

En medio del camino sinodal que vive la Iglesia y con toda la fe puesta en este Jubileo de la Esperanza, se prepara ya el terreno para lo que será el gran Año de la Misión en 2026. En este contexto, se hace más evidente que nunca una verdad que arde en el corazón de nuestras comunidades: la juventud está llamada a la misión permanente. No solo por su energía, su creatividad o su capacidad de convocatoria, sino por la fuerza profunda de su fe y el amor con el que abrazan la misión de llevar el Evangelio a todos los rincones.

“No basta con haber recibido la fe, hay que comunicarla”, decía San Francisco Javier, patrono de las misiones, cuya vida es un llamado constante a no acomodarnos, a salir, a anunciar. Esta frase no es solo una consigna histórica, sino una inspiración viva que palpita hoy en cientos de jóvenes que, con mochila al hombro, Biblia en mano y sonrisa dispuesta, responden con generosidad al envío misionero.

Testimonios

“Cuando salgo a misionar, siento que estoy donde Dios quiere que esté”, afirma Osiris Romero, joven misionera que participa activamente en las jornadas parroquiales de evangelización. “No importa si hay sol o llueve, si es lejos o cerca… lo importante es que alguien escuche que Dios lo ama”, añade con alegría. Por su parte, Gabriela Escoto, catequista, señala que la misión es también una escuela de vida: “Acompaño jóvenes desde hace años y siempre me sorprende cómo, al regresar de una misión, vuelven distintos. Más maduros, más sensibles, más comprometidos. La misión transforma”.

Desde su experiencia como guía en procesos formativos, Lourdes Mejía, formadora de jóvenes, sostiene que “la misión no debe ser vista como algo ocasional o solo de Semana Santa. Hay que formar jóvenes que vivan en salida todo el tiempo. Que hagan de su vida una misión permanente. Porque el mundo necesita cristianos que no tengan miedo de amar hasta el extremo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí