Honduras lanza estrategia “Cero Deforestación al 2029” con inversión de L 19,000

Redacción: Celeste Sauceda

0
56

El Gobierno de Honduras ha puesto en marcha la estrategia “Cero Deforestación al 2029” con el objetivo de proteger y fortalecer la gobernanza forestal en las selvas de Olancho y La Mosquitia, principales reservas forestales del país. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 19,000 millones de lempiras hasta 2028, busca erradicar la deforestación, combatir el crimen y la inseguridad, y promover el progreso sostenible de las comunidades originarias, además de fortalecer la resiliencia frente al cambio climático. 

La estrategia contempla 18 acciones específicas, entre las cuales se incluyen la investigación de actividades comerciales y criminales en la región, así como la prevención, persecución y combate de delitos ambientales. Las Fuerzas Armadas de Honduras y la Policía Militar del Orden Público están encargadas de decomisar y destruir maquinaria utilizada para la depredación de bosques, ríos, montañas y áreas protegidas. 

Además, el plan prevé neutralizar y controlar las carreteras usadas para cometer delitos ambientales, desalojar actividades ilegales de agricultura, ganadería, minería y construcción en zonas protegidas, y aumentar progresivamente hasta 8,000 efectivos en los Batallones de Protección Ambiental.  

Estas medidas buscan garantizar la soberanía nacional y la defensa de las áreas protegidas, así como ejecutar programas de conservación de bosques y biodiversidad. 

En respuesta a la deforestación causada por la minería ilegal, el tráfico de madera, la caza y el tráfico de especies, el cambio de uso del suelo y la presencia del crimen organizado, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha declarado un estado de emergencia ambiental y ha implementado acciones interinstitucionales para la protección de los bosques de Honduras. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí