La Iglesia que peregrina en Honduras recibe con gozo el nombramiento episcopal del Reverendísimo Jenrry Johel Velásquez Hernández, quien ha sido designado por el Santo Padre, el Papa León XIV, como nuevo Obispo de la Diócesis de La Ceiba.
Este anuncio ha sido dado a conocer oficialmente por la Santa Sede el día de Cristo Sumo y Eterno Sacerdote, marcando un momento de esperanza y renovación para el pueblo de Dios en la zona atlántica del país.
El Reverendo Jenrry Johel Velásquez Hernández, sacerdote hondureño, ha servido con dedicación en diversos ámbitos pastorales, formativos y misioneros, mostrando siempre un corazón dispuesto al servicio y a la escucha del Pueblo de Dios.
S.E. Mons. Jenrry Johel VELÁSQUEZ HERNÁNDEZ nació el 23 de julio de 1977 en San Antonio de la Cuesta, San Jerónimo (Comayagua). En el 1994 entró en la casa vocacional San Juan María Vianney de la Diócesis de Comayagua y posteriormente continuó su formación filosófica y teológica en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote en Comayagua. Recibió la ordenación sacerdotal el 7 de diciembre de 2002 en la Catedral de Comayagua.
En el 2004 participó al Curso para formadores de seminarios en Argentina y en el 2024 en México. En el 2009 obtuvo la Licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad San Tomás de Aquino (Roma). En la Diócesis de Comayagua ha desempeñado los siguientes cargos:
- de 2003 a 2004 prefecto de estudios en el Seminario Mayor Cristo
Sumo Sacerdote y Vicario parroquial de Nuestra Señora del Carmen, (Siguatepeque); - en el 2005 Responsable del año propedeutico;
de 2010 a 2021 formador en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote; - de 2010 (en acto) Profesor de Sagrada Escritura;
- de 2021 a 2024 Párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del
Carmen (Lamaní). - de enero 2025 (en acto) Rector del Seminario Mayor Cristo Sumo
Sacerdote y miembro del Colegio de Consultores.