Editorial | Nuestra voz | Solemnidad de San Pedro y San Pablo

0
36

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Solemnidad de los santos apóstoles San Pedro y San Pablo, que nuestra Iglesia Católica Universal celebra este 29 de junio, adquiere un significado especial en tiempos en que algunos lugares del mundo se encuentran envueltos en crueles guerras; ya que esta festividad, que conmemora el martirio de los apóstoles en Roma, nos recuerda la importancia de la fe, la unidad y la búsqueda de la paz, valores que resuenan con más fuerza en contextos de conflicto, pues a pesar de las persecuciones y adversidades, Pedro y Pablo mantuvieron su fe inquebrantable, predicando el Evangelio y fundando la Iglesia.

Su ejemplo nos anima a fortalecer nuestra propia fe y a no desfallecer ante las dificultades. La fiesta de estos dos apóstoles, unidos en su martirio, nos recuerda que la Iglesia es una sola y que en tiempos de guerra, es crucial buscar la unidad y la reconciliación, superando divisiones y conflictos, recordando las predicaciones de Pedro y Pablo, orientada a la conversión y al amor al prójimo, un llamado a la paz, a ser agentes de paz en nuestras comunidades y a trabajar por un mundo más justo y armonioso; buscando espacios de diálogo y encuentro con aquellos que piensan diferente, fomentando la reconciliación y la superación de conflictos.

De ahí que, en un mundo desgarrado por la guerra, el Papa León XIV juega un papel crucial como defensor de la paz y la unidad, instando a la comunidad internacional a buscar soluciones pacíficas y condenando la violencia como una derrota para todos. Su mensaje principal se centra en la fraternidad y el diálogo como vías para superar los conflictos; destacando la importancia de la unidad entre los pueblos como pilares para construir un futuro de paz y sanación de las heridas del pasado.

Pero en el marco de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, también es un día en el que todos estamos invitados a rezar de manera especial por el Santo Padre, a manifestar el sentido de pertenencia a la Iglesia, de amor y confianza en él; mediante el apoyo al Óbolo de San Pedro, que es una contribución que los fieles de todas las diócesis del mundo hacen al Papa, sin importar si es pequeña o grande y cuya importancia, es que muestra el sentido de pertenencia a la Iglesia, así como de amor y de confianza en el Santo Padre.

En otras palabras, es un signo concreto de comunión con él, como sucesor de san Pedro, y también de atención a los más necesitados, a quienes el Papa siempre cuida. Esta contribución concreta para las necesidades de la comunidad ha tomado distintas formas a lo largo de la historia, haciendo emerger la conciencia de que todos los bautizados están llamados a sostener, también materialmente, con lo que puedan, la obra de evangelización, y al mismo tiempo, a socorrer a los más necesitados que sufren a causa de la guerra, la pobreza y los desastres naturales en cualquier lugar del mundo y financiar las funciones de los organismos que colaboran en el ejercicio de su ministerio pastoral al servicio de la Iglesia universal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí