Editorial | Jenrry Johel Velásquez Hernández: Obispo Misionero

0
2

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El Papa León XIV ha realizado su primer nombramiento episcopal en Centroamérica, al designar al Sacerdote Jenrry Johel Velásquez Hernández, del clero de Comayagua, hasta ahora Rector del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de Comayagua, como nuevo obispo de la Diócesis de La Ceiba, según informe de la Oficina de Prensa de la Santa Sede en su boletín diario publicado el jueves 12 de junio de 2025.

Jenrry Johel Velásquez Hernández nació el 23 de julio de 1977 en San Antonio la Cuesta, San Jerónimo en Comayagua, en el centro de Honduras. Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 2002, estudió Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote de la Diócesis de Comayagua y obtuvo la Licenciatura en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino – Angelicum de Roma.

Durante sus 23 años de sacerdocio, el Padre Velásquez ha establecido sólidamente una destacada trayectoria dentro de la Iglesia, destacándose por su cercanía con las comunidades de base, su trabajo pastoral en zonas rurales y su compromiso con la formación de nuevos sacerdotes a través de su trabajo como: Vicario Parroquial de Nuestra Señora del Carmen en Siguatepeque y Prefecto de Estudios en el Seminario Mayor de la Diócesis de Comayagua (2003-2004); Responsable del Año Propedéutico (2005); Formador en el Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote (2010-2021); Profesor de Sagrada Escritura (desde 2010); Miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis de Comayagua (desde 2020); Párroco de Nuestra Señora del Carmen, en el municipio de Lamaní (2021-2024).

Desde 2025 es Rector del Seminario Mayor Cristo Sumo Sacerdote y Miembro del Colegio de Consultores.

Con esta designación, el Papa León XIV marca un nuevo capítulo para la comunidad eclesial de la Diócesis de La Ceiba, una jurisdicción eclesiástica relativamente nueva que abarca una extensa región del litoral atlántico hondureño y que enfrenta desafíos pastorales, sociales y económicos;  esperando que su liderazgo fortalezca la misión de la Iglesia en la región y brinde orientación espiritual y social a los fieles, mediante una profunda dedicación a la evangelización; la promoción de la justicia social; el fomento del diálogo y la reconciliación; la defensa de los valores católicos en esa zona del país.

La comunidad católica, fieles y sacerdotes, han recibido con alegría el nombramiento del nuevo obispo, destacando su sensibilidad pastoral, preparación teológica y espíritu de servicio y así se lo hizo saber Monseñor Miguel Lenihan durante la trasmisión del programa de radio “Apacienta mis Ovejas” en donde le dio la bienvenida en nombre de la Arquidiócesis de San Pedro Sula y de la Provincia Eclesiástica Reina de los Apóstoles, después de una larga espera, pues desde enero del 2023 La Ceiba había sido declarada sede vacante y agradeció al Señor el envió de un joven pastor.

La comunidad católica de Honduras se unió en oración por el Padre Jenrry Johel Velásquez este sábado 26 de julio en ocasión de su ordenación Episcopal y desde el Semanario Fides le hacemos llegar nuestro saludo fraterno y oraciones para que el ministerio que la Iglesia le ha confiado, consolide su vocación misionera y logre que Jesús llegue al corazón de todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí