La Iglesia que peregrina en Honduras, convocó a través del departamento nacional de catequesis a hombres y mujeres, verdaderos discípulos misioneros de todas las diócesis del país, para participar del Taller Nacional 2025 de la Escuela de Formación para Catequistas, una jornada de enriquecimiento espiritual y doctrinal en preparación para la Santa Misión 2026. Este retiro es preparado por el Padre Natael Perdomo junto al equipo arquidiocesano de San Pedro Sula, con el acompañamiento de Monseñor José Bonello. La mística de este encuentro se basó en la cita de San Pablo a Timoteo (2,15): “Trata de que Dios pueda contar contigo; como obrero que no tiene de qué avergonzarse, experto en el manejo de la palabra de la verdad”. Este texto resonó en cada catequista, destacando la vocación a ser un instrumento fiel y preparado en la evangelización.
Servicio
El encuentro subrayó la vital importancia de la formación catequética. Atendiendo a las directrices del Directorio General para la Catequesis, se recordó que la preparación de los catequistas es un elemento decisivo para el éxito de la acción evangelizadora de la Iglesia. El documento, en su número 216, afirma que, si bien es importante contar con buenos materiales, es aún más crucial preparar a buenos catequistas. En las diversas ponencias, se hizo eco de la visión de la catequesis como una acción evangelizadora fundamental. Los participantes fueron invitados a concebir su ministerio como un proceso formativo que permite a los fieles y a aquellos que se acercan a Cristo, conocer, celebrar, vivir y anunciar el Evangelio dentro de su propio contexto cultural.
1 Responsabilidad
Los obispos, primeros responsables de la catequesis, fueron llamados a cuidar que los catequistas reciban una formación integral. Esto incluye no solo un claro conocimiento de la doctrina, sino también una preparación que combine la teoría con la práctica pedagógica y psicológica para un ministerio fructífero.
2 Compromiso
A través de la dedicación de estos hombres y mujeres, se asegura que el mensaje de la fe llegue a las comunidades con la verdad, la fuerza y la pedagogía necesarias, consolidando así el camino de una Iglesia que peregrina unida en la fe y la esperanza hacia el futuro.
142 CATEQUISTAS
de todas las diócesis participan en este taller nacional que busca prepararlos para la misión.
