Canales católicos de Latinoamérica crearán red continental de colaboración y sinodalidad

0
22

El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), a través de su Centro para la Comunicación, convocó a responsables de televisiones católicas de América Latina y el Caribe a un inédito encuentro en Aparecida, Brasil. Este espacio tiene como objetivo final constituir una red de televisiones católicas a nivel latinoamericano y caribeño, como espacio colaborativo de sinergia y articulación en perspectiva sinodal.

 Objetivo

Oscar Elizalde Prada, director del Centro para la Comunicación del Celam, explicó que uno de los propósitos fundamentales del Celam para el periodo 2023 – 2027, tiene que ver con la configuración de una ‘red de redes’ comunicativas eclesiales. Esta red estará al “servicio de la misión de la Iglesia en América Latina y el Caribe, para llevar adelante líneas estratégicas, conjuntas y solidarias, a favor de un mayor alcance e incidencia de la voz profética del Celam”.  Esto forma parte de una estrategia emprendida por el Centro para la Comunicación en aras de activar y fortalecer redes de medios de comunicación católicos en América Latina y el Caribe a través de encuentros continentales. “Queremos articular redes de medios de comunicación católicos, en continuidad con la rica trayectoria de experiencias e iniciativas de comunicación eclesial, de cuño latinoamericano y caribeño, que atraviesan las siete décadas de historia del Celam”, acotó Elizalde. Este Encuentro de responsables de televisiones católicas de América Latina y el Caribe en 2025 marca un hito en el itinerario de encuentros continentales y regionales de esta índole.

Sinodalidad

El Celam echa mano del Documento de Aparecida para sustentar esta cumbre de responsables de televisoras católicas, cuando los Obispos en 2007 pidieron “optimizar el uso de los medios de comunicación católicos, haciéndolos más actuantes y eficaces, sea para la comunicación de la fe, sea para el diálogo entre la Iglesia y la sociedad”. Por ello, vuelven a ese punto de partida, atendiendo el llamado de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, de la que el propio papa Francisco fue presidente de la Comisión que redactó el Documento final. “¿Cómo se implementa la sinodalidad en las televisiones católicas como aporte a la construcción de una Iglesia cada vez más sinodal? ¿Qué significa hacer televisión católica hoy ante los vertiginosos cambios que atraviesan los medios audiovisuales?”, plantea Elizalde.

12 CANALES Católicos de Latinoamérica participan de este encuentro sinodal, convocado por el Celam.

“Es esencial contribuir a la comunicación de la pastoral y a la pastoral de la comunicación en América Latina y el Caribe en clave de sinodalidad y en la perspectiva de la opción preferencial por los pobres”

Oscar Elizalde Prada
director Centro de Comunicación Celam

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí