Bajo el amparo de San Isidro Labrador La Ceiba abraza a su nuevo Pastor

0
8

LA CEIBA, ATLÁNTIDA.- La llegada de Monseñor Jenrry Johel Velásquez Hernández como nuevo obispo de la Diócesis de La Ceiba despierta esperanza y compromiso en la feligresía católica, que confía en que su misión estará acompañada y custodiada por la intercesión de San Isidro Labrador, patrono de los campesinos y de esta Iglesia particular. Para Carlos Padilla, miembro de la Orden de Caballeros de Suyapa de La Ceiba, no hay duda de que este santo será un sostén fundamental para el nuevo obispo.

Patrocinio

Padilla dijo que, “El patrocinio de San Isidro Labrador va a ser el que va a acompañar a Monseñor Jenrry Johel en esta nueva misión”. Asimismo, destacó que, “San Isidro fue un labrador humilde en una ciudad que inició como emporio ganadero y agrícola. Ahora Monseñor viene a labrar la fe y la vida espiritual de un pueblo que siempre se ha confiado a San Isidro y a la Virgen María”. La comunidad confía en que el ejemplo de humildad, sencillez y trabajo de San Isidro inspirará a Monseñor Velásquez a fortalecer la fe y la misión evangelizadora en los 14 municipios que conforman la diócesis, que abarca Atlántida e Islas de la Bahía.

San Isidro Labrador: Fe, Tierra y Tradición desde 1846
La historia de San Isidro Labrador en La Ceiba se remonta a 1846, cuando, según relatos históricos, madrileños trajeron la devoción hasta la desembocadura del río Cangrejal, en estrecha convivencia con las comunidades garífunas. Décadas después, en 1952, se bendijo el templo parroquial San Isidro Labrador, consolidando así la fe de un pueblo profundamente ligado a la tierra y la agricultura.

Intercesión

El doctor Gustavo Moncada, miembro de la red de salud de la Catedral, comparte que, “San Isidro será intercesor para que (el nuevo Pastor) pueda prestar la labor que Dios quiere de él aquí en La Ceiba”. El galeno afirmó que “Estamos alegres y esperanzados porque necesitábamos a alguien que dirigiera este obispado y sabemos que lo hará muy bien”. La tarea que espera al nuevo pastor no es menor: conocer la realidad social y pastoral de cada parroquia, visitar comunidades y trabajar hombro a hombro con sacerdotes, religiosas y equipos pastorales.  Osman Romero, delegado de la palabra de Dios en la parroquia San Isidro Labrador, resalta que, “Monseñor tendrá un gran respaldo en los movimientos y pastorales. Es una alegría enorme preparar su ordenación episcopal y caminar juntos como Iglesia”, expresó.

“San Isidro Labrador vivió como discípulo de Cristo y anunció el Evangelio como esposo, padre, vecino y trabajador en el Madrid de siglo XII”

Papa Francisco

Fe

San Isidro Labrador, patrono de campesinos, hombres y mujeres de trabajo humilde, vuelve a ser la metáfora viva de un pueblo que confía en la fuerza de la fe y la intercesión de sus santos. Bajo este amparo, la Diócesis de La Ceiba se prepara para una nueva siembra de esperanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí