Autoridades alertan aumento de estafas por redes sociales y teléfonos  

Redacción: Celeste Sauceda

0
34

Las estafas mediante mensajes directos en redes sociales como WhatsApp y Facebook han aumentado significativamente en los últimos meses a nivel nacional. En La Ceiba y el litoral atlántico, este problema ha generado un número considerable de denuncias. El Centro Integrado del Ministerio Público ha registrado más de 100 denuncias por este tipo de delitos. 

“Solo en lo que va de este año hemos recibido un total de 108 denuncias por diferentes delitos de estafas, es por eso que le pedimos a la población que tenga todo el cuidado posible”, indicó Selvin Fernández, portavoz del Ministerio Público. 

A pesar de estas cifras, el número real de denuncias podría ser aún mayor, ya que muchos afectados optan por no reportar las estafas. Las bandas delictivas operan ofreciendo productos que nunca entregan, solicitando pagos a través de depósitos y otras formas fraudulentas. 

En Tegucigalpa, la capital de Honduras, las estafas en redes sociales también están en aumento. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha identificado al menos cinco métodos de ciberestafa: la “maleta”, el empleo, los premios de vehículos, las agencias de viaje, y el hackeo de cuentas bancarias mediante dispositivos móviles. 

Juan Sabillón, subcomisario de la Policía y vocero de la DPI, explicó que estas estafas se realizan principalmente a través de Facebook, WhatsApp y llamadas telefónicas. Además, existen modalidades presenciales en las calles, como juegos de azar engañosos en centros comerciales, ofertas de empleo ficticias, y la venta fraudulenta de vehículos supuestamente importados de Estados Unidos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí