Tus cinco panes y dos peces para la Misión Universal

0
67

San Lucas 9, 12 – 13: “El día comenzaba a declinar. Los Doce se acercaron para decirle: «Despide a la gente para que se busquen alojamiento y comida en las aldeas y pueblecitos de los alrededores, porque aquí estamos lejos de todo.» Jesús les contestó: «Denles ustedes mismos de comer.» Ellos dijeron: «No tenemos más que cinco panes y dos pescados. ¿O desearías, tal vez, que vayamos nosotros a comprar alimentos para todo este gentío?»

Esta lectura me hace pensar, y ahora te invito a imaginarte, las situaciones que tienen que sobrellevar los misioneros (obispos, sacerdotes, religiosos y laicos) para poder atender las necesidades básicas para vivir -propias y de los que atienden- en las partes del mundo donde hay más pobreza y son muy pocos los cristianos. ¡Es una dura tarea que se hace solo por Amor a Jesucristo y su Evangelio!

Nuestra Iglesia atendiendo el clamor de tantos necesitados de la Buena Nueva de Jesús y de sus carencias materiales, es que constituyó a las Obras Misionales Pontificias para mover a todos los bautizados a la ayuda a estas nuestras diócesis y parroquias en territorios de misión. Extendiendo la mano de Dios para abrazarlos y sentirse acompañados en esta labor.

Así nos lo recuerda el Papa León XIV: “Las Obras Misionales Pontificias son efectivamente el «principal medio» para avivar la responsabilidad misionera entre todos los bautizados y sostener a las comunidades eclesiales en las zonas donde la Iglesia es joven (cf. Decreto Ad gentes, 38). Esto lo vemos en la Obra para la Propagación de la Fe, que proporciona apoyo para los programas pastorales y catequéticos, la construcción de nuevas iglesias, asistencia sanitaria y necesidades educativas en los territorios de misión. La Obra de la Santa Infancia, del mismo modo, sostiene programas de formación cristiana para niños, además de atender sus necesidades básicas y velar por su protección. Asimismo, la Obra de San Pedro Apóstol ayuda a cultivar las vocaciones misioneras, tanto sacerdotales como religiosas, mientras que la Unión Misionera se encarga de la formación de sacerdotes, religiosos y religiosas, y de todo el pueblo de Dios en la actividad misionera de la Iglesia.” (22 de mayo de 2025, Papa León XIV, Discurso a las Obras Misionales Pontificias)

El domingo que viene tu puedes ser aportante a las misiones con tu ofrenda en la parroquia. Tus 5 panes y 2 peses son importantes para hacer que esta obra de misericordia sostenga proyectos de salud, educación, desarrollo comunitario, la edificación y sostenimiento de parroquias, diócesis, seminarios, noviciados, etc. Invita a todos los que puedan ser cooperantes a la Misión de nuestra Iglesia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí