En el marco de la memoria litúrgica de San Carlo Acutis, “el ciber apóstol” de la Eucaristía, es importante ver el papel de la inteligencia artificial (IA) como herramienta para la evangelización en el siglo XXI.
Herramienta
El padre Nery Gómez, párroco de la comunidad San Marcos Evangelista en la Diócesis de Santa Rosa de Copán, afirma que la IA puede ser un aliado poderoso en la misión evangelizadora. “Fe y razón son como las dos alas que llevan al ser humano hacia Dios. Si la inteligencia artificial se usa para el bien, puede beneficiar a la sociedad y a la Iglesia. Puede ayudar a anunciar el Reino de Dios, los valores éticos y religiosos, y complementar la globalización en un buen sentido: que el bien se difunda con eficiencia a muchos más” dijo.
Desde su perspectiva, la IA no representa una amenaza, sino una oportunidad para que los misioneros lleguen a los rincones más alejados del país, compartiendo contenidos formativos, litúrgicos y testimoniales que inspiren a vivir la fe con alegría y compromiso.
La hermana María Irene Alvarado Ixchop, de las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, añade una dimensión ética y pastoral al debate, “La Iglesia acoge la IA como don de la inteligencia humana, reflejo de la sabiduría divina, pero exige que se use con sabiduría y discernimiento” La religiosa destaca que la IA puede ayudar a custodiar la verdad, verificando información y promoviendo contenidos que generen esperanza.

Ejemplo
En Honduras, donde muchos jóvenes buscan sentido y dirección en medio de desafíos sociales y económicos, la evangelización digital se presenta como una misión urgente y esperanzadora. Plataformas como redes sociales, aplicaciones móviles y asistentes virtuales pueden ser canales para compartir catequesis, reflexiones bíblicas, testimonios de fe y recursos litúrgicos.
Inspirados por San Carlo Acutis, los misioneros hondureños están llamados a ser influencers del Evangelio, utilizando la tecnología no para entretener, sino para transformar corazones. Como decía el joven santo: “La Eucaristía es mi autopista al cielo”, y hoy, la autopista digital puede ser también un camino hacia Dios.
Danelia Robles, integrante de las Obras Misionales Pontificias, considera que, “la IA es una herramienta que puede ayudar a la evangelización, guiada por la inteligencia humana, en procura de salvaguardar la dignidad de cada ser humano; es un gran potencial misionero, donde como dijo el Papa Francisco debe venir acompañada de una ética basada en el bien común, que enmarque las relaciones de las personas entre sí y toda la creación”.
Misionero digital
San Carlo Acutis, utilizó la tecnología para crear exposiciones digitales sobre milagros eucarísticos, convirtiéndose en un referente para los jóvenes y un modelo de cómo la fe puede dialogar con la innovación.

Hermana María Irene Alvarado
Misionera Sagrado Corazón de Jesús