Actualmente vivimos en una cultura que muchas veces entiende equivocadamente la libertad como ausencia de normas. En contraste a esto, los Mandamientos de la Iglesia no son simples normas externas ni cargas pesadas impuestas, son más bien un camino de amor y libertad que Dios, como Padre, propone a sus hijos para que vivan en plenitud, son una ayuda concreta para no olvidar lo esencial de ese gran camino.

Podríamos decir que los Mandamientos de la Ley de Dios son el mapa y los Mandamientos de la Iglesia las señales que nos recuerdan cómo no desviarnos del camino, manifestó la Hermana María Gabriela Bonilla de la congregación Siervas de la Misericordia de Dios “El Decálogo es el fundamento; los Mandamientos de la Iglesia, el entrenamiento cotidiano. Ambos, lejos de encadenarnos, nos enseñan a caminar en la libertad del amor de Dios.”

Normas

Según el Catecismo de la Iglesia Católica, los Mandamientos de la Iglesia se sitúan en la línea de una vida moral referida a la vida litúrgica y que se alimenta de ella. El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad eclesiástica tiene por fin garantizar a los fieles el mínimo indispensable en el espíritu de oración y en el esfuerzo moral, en el crecimiento del amor de Dios y del prójimo.

El amor de Dios para sus hijos es tan grande por eso nos ha dejado lineamientos que nos ayudan a ordenar nuestra vida. Para la catequista Nora Sauceda, los Mandamientos de la Ley de Dios nos sirven para poder dirigirnos por el buen camino, mientras que los Mandamientos de la Iglesia son preceptos que dan las autoridades eclesiásticas para regular la vida de cada fiel “Pues la Iglesia es la llamada a formarnos y fortalecer nuestra fe y dirigirnos por el buen camino”.

1 Liturgia
Escuchar Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar: El primer Mandamiento de la Iglesia exige a los fieles que santifiquen el día en el cual se conmemora la Resurrección del señor y las fiestas litúrgicas principales en honor de los misterios del Señor, de la Santísima Virgen María y de los santos.
 2 Reconciliación 
Confesar los pecados mortales al menos una vez al año y en peligro de muerte:El segundo Mandamiento de la Iglesia asegura la preparación para la Eucaristía mediante la recepción del sacramento de la Reconciliación que continúa la obra de conversión y de perdón del bautismo.
3 Encuentro
Comulgar al menos por Pascua de Resurrección: El tercer Mandamiento de la Iglesia garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor en conexión con el tiempo de Pascua, origen y centro de la salvación que celebramos en la liturgia de la Iglesia.  Siempre hay que comulgar en estado de gracia.
4 Abstinencia
Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre
Iglesia: El cuarto Mandamiento de la Iglesia asegura los tiempos de ascesis y de penitencia que nos preparan para las fiestas litúrgicas y para adquirir el dominio sobre nuestros instintos y libertad del corazón.
5 Apoyo
Ayudar a la Iglesia en sus necesidades: El quinto Mandamiento de la Iglesia enuncia que los fieles están además obligados a ayudar cada uno según su posibilidad a las necesidades materiales de la iglesia para continuar con su misión Las necesidades de la Iglesia son muchas, ya que ella vela por el bien de sus fieles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí