Catequistas reciben taller sobre la catequesis situacional

En esta capacitación, se pudo formar a los catequistas en varios temas, incluidos el entorno digital en la actualidad

0
143
Se vivió un fin de semana intenso, pero provechoso, que experimentaron unos 45 catequistas entre hombres y mujeres de la Diócesis de Juticalpa, evento que se realizó en el gimnasio Jerusalén de la Parroquia Santa Gertrudis.

JUTICALPA, OLANCHO.- La formación del ser humano dentro de la Iglesia Católica es fundamental para seguir en este caminar venciendo obstáculos y es por ello que la familia catequista mantiene permanente capacitaciones con amplios conocimientos que generan una mejor entrega para servir.

En este sentido, se vivió un fin de semana intenso, pero provechoso, que experimentaron unos 45 catequistas entre hombres y mujeres de la Diócesis de Juticalpa, evento que se realizó en el gimnasio Jerusalén de la Parroquia Santa Gertrudis, al recibir el taller sobre la catequesis situacional, el que tuvo mucha importancia y que sirvió para conocer o definir las realidades que se presentan en la actualidad.

Algunos de los temas abordados fueron: cultura digital, los medios de comunicación, quien está detrás de los medios, entre otros. Esther Licona, formadora, expresó que “Hemos impartido este taller junto con Ángela Zúñiga, con el objetivo de querer conocer la realidad de nuestro querido Olancho.

Estos espacios, generalmente son muy provechosos; los talleres que hemos recibido son importantes, pero es bueno que den a conocer tal como son las cosas en la actualidad digital”. De igual forma, Zúñiga expresó que “la desinformación está distorsionando la mente del ser humano, estamos a la deriva al no conocer la realidad actual.

Por tal motivo, es que a los catequistas se les forma en muchos aspectos de la vida; ellos son los que evolucionan el proceso de enseñanza y aprendizaje de la fe cristiana para los creyentes, especialmente empezando con los niños.

Formadores

El catequista es la persona indicada de llevar a cabo esta labor formativa, con conocimientos definidos para una mejor instrucción oral para los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que se educan para comenzar su labor en la Iglesia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí