TEGUCIGALPA, HONDURAS.- En un país donde el acceso a la salud sigue siendo una de las principales necesidades no resueltas, la Casa de Salud El Carmen, más conocido como “Hospital El Carmen”, se ha convertido en un verdadero refugio de esperanza para miles de hondureños. Esta institución, celebró 76 años de servicio y no solo brinda atención médica las 24 horas del día y los 365 días del año, sino que lo hace con una vocación profunda que nace de la fe.
Este establecimiento sanitario es atendido por las Hermanas Carmelitas Misioneras de Santa Teresa. La Hermana Elvia Cazum, miembro de esta congregación, destaca que han sido décadas de esfuerzo y entrega en favor de un pueblo que clama por servicios de salud dignos y humanos.
“El espíritu de servicio que guía a las religiosas tiene como referente a Nuestra Señora del Carmen, patrona del hospital y símbolo de acompañamiento espiritual. Para las hermanas, servir bajo su nombre es un acto de amor”, expresó la religiosa.
Además, uno de los brazos sociales de este hospital, es el dispensario médico, que está a cargo de Hermana María García. Este espacio brinda atención a bajo costo a personas de escasos recursos. “Sabemos que muchos no pueden pagar una clínica o un tratamiento costoso, por eso tratamos de aliviar el sufrimiento, aunque sea con un poco de atención digna”, explica la religiosa.
Los pacientes reconocen esa labor que se realiza en este lugar. Lourdes Valdés, frecuenta el hospital y asegura que “Aquí no solo te curan el cuerpo, también te sanan el alma con su trato humano”.
1 Esperanza
El Hospital El Carmen es un símbolo de esperanza para quienes no tienen acceso a la salud pública o privada, ofreciendo atención médica constante, con calidad humana y sobre todo a bajo costo accesible al paciente.
2 Vocación
Las Hermanas Carmelitas, con profunda vocación de servicio, hacen de su labor un acto de amor, reflejando en cada paciente su fe y compromiso espiritual y siempre bajo la bendición de Nuestra Señora del Carmen.
3 Frutos
La Casa de Salud el Carmen, brinda atención en la mayoría de las especialidades médicas, cuenta con sala de quirófano, laboratorio, y próximamente se contará con ese centro de imágenes para realizar mamografías.