Pentecostés es una noche para abrir el corazón

Un llamado a romper las barreras del alma y recibir el fuego del Espíritu Santo

0
60
Aunque el Espíritu Santo se manifiesta donde quiere y cuando quiere, lo cierto es que, si no hay apertura, el soplo de Dios, como buen caballero, no llegará donde no es invitado.

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Las primeras comunidades cristianas, según las Sagradas Escrituras, fueron hombres y mujeres llenos del Espíritu Santo. Así lo indica el libro de los Hechos, en el capítulo 2, donde se nos dice: “Aparecieron lenguas como de fuego que se repartieron sobre cada uno de ellos”.

En nuestros días, esa experiencia puede vivirse en la medida en que el corazón se abre al amor misericordioso de Dios. Aunque el Espíritu Santo se manifiesta donde quiere y cuando quiere, lo cierto es que, si no hay apertura, el soplo de Dios, como buen caballero, no llegará donde no es invitado.

Oración

Para Marco Urbina, servidor de la Renovación Carismática Católica, esa sintonía solo se logra con un deseo firme de recibirlo. “Recordemos que una forma concreta de recibir al Espíritu Santo es estar en sintonía precisamente con Él a través de la oración y del deseo sincero de permanecer conectados a la luz”, dijo. Sin embargo, Urbina recalca que no basta con hablar de Él, sino que es necesario vivir la experiencia renovadora del Espíritu. “Nosotros hablamos mucho sobre el Espíritu, pero vivir la experiencia de Pentecostés significa entrar en una comunión real, como lo estuvo la primera comunidad apostólica junto con María”, expresó.

También mencionó que no solo se trata de recibirlo, sino de no entristecerlo con nuestras actitudes. “La misma Palabra dice que no entristezcamos al Espíritu, y una manera de hacerlo es no vivir en comunión con los demás y con la familia”, finalizó. Por su parte, el Padre Mario Luque, Párroco de la comunidad San Diego de Talanga, enfatizó que la preparación para Pentecostés es fundamental. “Las cosas grandes se preparan; necesitan tiempo y dedicación.

Para vivir esta fiesta debemos entrar en un ambiente de oración, y si es posible, también de ayuno”, dijo y agregó que “En esta fiesta, cada uno debe sentirse partícipe. Todos necesitamos del aliento de vida y de esta gracia espiritual para seguir perseverando, para seguir amando y para seguir sirviendo”. En este Pentecostés, la invitación es clara: abrir el corazón, disponerse con fe y dejarse transformar por la fuerza del Espíritu Santo, que sigue soplando con poder sobre quienes lo esperan con humildad y anhelo sincero.

LLEGADA DEL PARÁCLITO

1 Promesa

María y los apóstoles recibieron al Espíritu Santo la noche de Pentecostés, cumpliéndose así la promesa de Jesús de enviar al Paráclito para guiarlos y fortalecerlos en su misión.

2 Misionera

María fue la primera en recibir al Espíritu Santo el día de la Anunciación, cuando dio su “sí” al plan de Dios y el Verbo se hizo carne en su vientre por obra del Espíritu Santo.

3 Representación

En su bautismo, Jesús recibe al Espíritu Santo, que desciende como paloma sobre Él. Así comienza su misión, ungido y fortalecido por el Espíritu enviado por el Padre desde el cielo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí