Un mensaje para los enfermos: “En esperanza fuimos salvados” (Rm 8,24)

Mensaje para el Jubileo de los Enfermos 2025 desde la Basílica de Suyapa

0
23

“En esperanza fuimos salvados”. ¿Qué significa la palabra esperanza, qué significa la palabra salvación? La salvación significa el encuentro con Dios, volver, aquel que nos ha creado. Y ahí aparece la Virgen María como madre. Y ustedes saben mejor que yo, ¿Quién está a nuestro lado en los momentos más difíciles? En esas horas que pasamos solos y con cierto sentimiento de abandono. ¿Quién está nuestro lado? ¿A quién rezamos el Santo Rosario? a la madre, a la Madre Santísima.

¿Qué significa la palabra esperanza? Bien, la palabra esperanza se ha dicho que no viene simplemente de esperar pasivamente, sino también de esperanzar activamente. Pero aún falta algo más, me explico. Es cierto que nuestra esperanza cristiana no puede confundirse con sentarse y esperar a que todo se arregle, a que al final, pues por aburrimiento, a que otros lo hagan todo, aunque sea Dios mismo, no porque no lo puede hacer, sino porque no es eso. 

No se trata, pues, de una la pasividad cómoda, mediocre, que no es cristiana. Tiene más que ver, tiene más que ver con esperanzar, caminar hacia donde esperamos que llegue, hacia Aquél que esperamos. Eso es el Adviento, bellísimo; ir hacia el que viene: un encuentro. Dos se encuentran si se buscan los dos; no si uno busca y el otro se esconde, eso sería atrapar. Hablamos de encuentro, esperanzar que incluye trabajar por lo que esperamos y es cierto, nosotros buscamos, nos esforzamos en nuestra medida por aquello que queremos; si queremos la justicia, tratamos de vivir justamente si queremos consuelo, consolamos a los demás, si queremos ser tratados, fraternamente, tratamos a los demás como hermanos y hermanas. Esperanzar, ser motivo de esperanza.  

Pero hay algo más. Fíjense que incluso eso, con ser cierto e importante, no es suficiente. La esperanza cristiana, virtud teologal, virtud divina, es fruto de la fe y del amor. Sin fe o sin amor, no existiría la esperanza cristiana. Creemos en Jesucristo, nos sabemos amados por Él, nos amamos unos a otros como Él nos amó y ahí, en la persona de Jesucristo, en quien creemos y en quien nos amamos, está puesta nuestra esperanza, que no defrauda.  

Así pues, queridos hermanos y hermanas, mientras el mundo, cada vez está más perdido, convencido de que, en la fuerza, la eficacia, la victoria y la comodidad y no sé cuántas cosas, que allí está el camino y no lo encuentran claro; nosotros, en la fe y en el amor, sabemos que nuestra esperanza está en Jesucristo.  

Por tanto, si de fe y amor se trata, quién mejor que los enfermos, los ancianos que rezan a la Virgen María. Quién mejor que ustedes; son testimonio y promotores de esperanza para el mundo. Gracias, hermanos y hermanas por su testimonio de esperanza, por su testimonio de fe y amor a Jesucristo.  

Y vamos en este momento, como es costumbre y sobre todo en la jornada de hoy a dar el sacramento de la unción de los enfermos a quienes estén preparados y quienes lo soliciten. Como todos los sacramentos, pedimos que lo tomemos en serio. Me explico, es para personas mayores de edad o que estén enfermas, una enfermedad crónica, no por un resfriado o algo pasajero. Este sacramento tiene que ir unido, vinculado, cercano al de la confesión y al de la comunión. Recíbanlo los que lo van a recibir con mucha fe y agradecimiento. Este sacramento consuela, sostiene, fortalece, perdona, sana a las personas; el sacramento de la unción de los enfermos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí