El compromiso ecológico debe ser un propósito cuaresmal

0
29
02/12/2019 El cambio climático: aprendemos a cuidar nuestro planeta. a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente no sólo es trascendente de cara a un futuro en el que las nuevas generaciones tendrán que saber gestionar los recursos naturales. SOCIEDAD ISTOCK

En esta época del año la mayoría de regiones del país experimenta altas temperaturas, aumentando el riesgo de incendios forestales, y no podemos obviar, que el cambio climático también desempeña un papel indirecto al incrementar la frecuencia e intensidad de las olas de calor haciendo que se prolonguen las sequías. En este tiempo de Cuaresma es propicio retomar la encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco, donde nos hace poner la mirada en nuestra casa común.

Conciencia

Han transcurrido muchos años desde que el Santo Padre nos propuso este importante documento, obteniendo numerosos frutos, entre ellos, el tiempo de la creación, un espacio de conciencia para reflexionar en el respeto y amor a la naturaleza, reconociendo que la creación es un regalo de Dios.

Para Alejandra Zelaya, coordinadora del Movimiento “Laudato Si” en Honduras, los cristianos podemos vivir una Cuaresma con compromiso ecológico, aplicando la oración por nuestro país y sus gobernantes, para que sus decisiones sean por el bien común y los más desposeídos “Oración para que los defensores de la casa común que están siendo perseguidos, criminalizados y asesinados reciban justicia en este país y toda América Latina” dijo la entrevistada, quien también se refirió a cómo aplicar la caridad, despojándonos de todo lo que nosotros no utilizamos ya sea personal o familiar y entregándolo a los más necesitados, solo así daremos testimonio de un cambio de vida y una cultura del cuidado, apuntó.

Responsabilidad

Por su parte, Fray Trinidad Espinal, Párroco de la Inmaculada Concepción en Comayagüela, reconoce que ante la crisis climática es urgente realizar acciones concretas para el cuidado y la defensa de la casa común en nuestro país. Al tiempo que lamentó la falta de compromiso por parte de los tomadores de decisiones, ya que no existen programas para hacer conciencia a la población de las afectaciones que dejan las tala y quema de bosques “El estado tiene gran responsabilidad de que las leyes no se cumplan, Honduras no tiene un mecanismo de defensa en cuanto a la prevención de la quema de boques”.

1 Importante

Laudato Si, no es una encíclica ‘verde’, es una encíclica social, porque en la vida social de la humanidad, no podemos prescindir del cuidado del medio ambiente. Es una actitud social, que nos socializa, en un sentido o en otro.

2 Compromiso

Debemos estar vigilantes para evitar incendios forestales, además de hacer un uso responsable del agua. También podemos realizar un Vía Crucis ecológico teniendo presente las dificultades que enfrentamos como país y región mesoamericana.

3 Regla

Hagamos el esfuerzo de producir menos cantidad de desechos sólidos. Tomemos en cuenta las 4R: Reducir nuestro consumo de plásticos, Reusar aquello que puede servirnos de otras maneras, Reciclar todo lo que es posible y Repetir cada día.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí