Las nuevas esclavitudes que amenazan al cristiano y su fe

Hoy, nuevas formas de esclavitud atrapan al cristiano: trabajo excesivo, adicciones y abusos. Con fe y acompañamiento espiritual, Dios ofrece liberación

0
190

El pueblo cristiano, a lo largo de la historia, ha sido víctima de distintas persecuciones y formas de esclavitud. En el pasado, hombres y mujeres fueron sometidos a condiciones inhumanas para saciar ambiciones de poder. Hoy, aunque no siempre visibles, persisten nuevas esclavitudes que encadenan la vida cotidiana y ponen en riesgo la fe.

El trabajo, don de Dios y medio de sustento, se convierte en ocasión de esclavitud cuando absorbe al ser humano hasta destruir la vida familiar, robarle la salud y llevarlo a olvidarse de sí mismo. En lugar de ser fuente de dignidad, se transforma en un pequeño ídolo que desplaza a Dios y daña la integridad de la persona.

Cautividad

Fray Hjalmar Calix, párroco de la comunidad Sagrada Familia en Comayagüela, advierte que estas nuevas formas de cautividad se reconocen cuando la libertad de los hijos de Dios se ve amenazada. “Son opresoras y degradantes, nacen de principios opuestos al Evangelio, ponen en peligro la fe y exigen una respuesta apostólica”, señaló. Entre ellas enumera la trata de personas, los trabajos forzados, el tráfico de órganos, sistemas políticos opresores y la realidad de los privados de libertad. “Cristo padece en cada cautivo, y eso debe movernos a unir fuerzas para generar cambios concretos que devuelvan dignidad a las personas”, recalcó. Para el catedrático universitario y predicador, Kevin Medina, la raíz de estas esclavitudes también se manifiesta en ámbitos más íntimos: “Existen quienes sufren la esclavitud sexual, atrapados en lugares de los que solo Dios puede liberarlos; otros quedan sujetos al amor desordenado por lo material o a dependencias como redes sociales y pornografía. En todos los casos, la salida es acercarse a Dios y buscar acompañamiento espiritual que ayude a superar estas cadenas”. Este 9 de septiembre la Iglesia recuerda a san Pedro Claver, misionero que entregó su vida a los esclavos. Su ejemplo recuerda que, con la gracia de Dios, ninguna esclavitud es definitiva cuando se responde con fe, solidaridad y compromiso cristiano.

1 Adicciones: Las nuevas esclavitudes golpean la vida cristiana: jornadas laborales absorbentes, adicciones digitales, consumismo y dependencias afectivas que erosionan la fe, rompen vínculos familiares y debilitan la salud integral de la persona y fe viva.
2 Accionar: Fray Hjalmar Calix alerta: toda esclavitud opuesta al Evangelio degrada la dignidad, amenaza la fe y exige respuesta. Denuncia trata de personas, trabajos forzados, tráfico de órganos y sistemas políticos opresores. Urge acción pastoral y ley.
3 Oración: Kevin Medina enfatiza que la liberación llega desde la fe, la oración perseverante y el acompañamiento espiritual, sumando apoyo profesional y comunitario para cortar cadenas visibles e invisibles y reconstruir proyectos de vida. con realismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí