San John Henry Newman no solo fue un teólogo brillante, sino también un modelo de santidad accesible para todos los cristianos. Es reconocido por su valiosa contribución a la enseñanza de la fe, sus escritos influyentes y su incansable búsqueda de la verdad. Benedicto XVI en muchas ocasiones, lo citaba, destacando su profundidad espiritual.

Capacidad

37 DOCTORES de la Iglesia, con el nombramiento del Cardenal John Henry Newman.

El Padre Aarón Martínez Arévalo, párroco de la comunidad Nuestra Señora de Suyapa en el Valle de Jamastrán, El Paraíso al hablar de este cardenal, converso al catolicismo, que alcanzó la santidad y ahora será doctor de la Iglesia, afirma que, “era un hombre, erudito, muy capaz, muy inteligente, que tiene una gran profundidad teológica aparte de su santidad”. Por su parte, el presbítero Tony Salinas, anexa que, en su enseñanza “hay solidez para que el cristiano de hoy y el de mañana pueda disfrutar de un sana doctrina que nos lleve al conocimiento de Dios y al compromiso de esta vida cristiana en los tiempos que nos toca vivir”.

1 Estudio:Es importante que estudiemos todas sus reflexiones, sus libros, la teología que realizó, es ejemplo de la profundidad que alcanza una persona con una fe profunda.

2 Doctor: Este título, es otorgado por el Papa y reconoce a santos y santas que, por su eminente doctrina, santidad de vida y contribución al desarrollo de la fe, son modelos para el cristiano.

3 Espiritualidad: Durante su vida, destacaron tres grandes amores: a la verdad, a la Sagrada Escritura y a los Padres de la Iglesia. Los tres son de suma actualidad e importancia en su espiritualidad.

“Es modelo de una vida de búsqueda, de investigación, de querer encontrar la verdad, la encontró en la Iglesia y ha querido escribir y enseñar”

P. Tony Salinas
Biblista

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí