Este es el significado del escudo de Monseñor Jenrry Velázquez de la Diócesis de La Ceiba

0
113
Escudo episcopal que simboliza la misión pastoral, espiritualidad sacerdotal y raíces del nuevo obispo de La Ceiba.

LA CEIBA, HONDURAS. – El nuevo obispo de la Diócesis de La Ceiba, Mons. Jenrry Johel Velázquez Hernández, ha presentado el escudo episcopal que acompañará su ministerio, cargado de profundidad espiritual y sentido pastoral.

El escudo integra cinco elementos esenciales: Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, símbolo central que recuerda su configuración sacerdotal y su misión como mediador entre Dios y la humanidad; la Inmaculada Concepción, patrona de la Diócesis de Comayagua, que refleja la pureza mariana y su constante compañía; y San Isidro Labrador, signo de humildad y trabajo, inspirado en las raíces del campo hondureño.

A nivel geográfico y espiritual, el escudo incluye las montañas de Comayagua, tierra natal del obispo, como símbolo de elevación hacia Dios, y las olas del mar, representando el entorno caribeño de la diócesis, así como los retos y esperanzas del pueblo de Dios en esta región.

La frase que inspira su misión como obispo es triple: Martyría (testimonio), Diaconía (servicio) y Koinonía (comunión), ejes que guiarán su acción pastoral con fidelidad evangélica, entrega y unidad.

Aquí el escudo oficial de la Diócesis de La Ceiba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí