La Cátedra de San Pedro es un don de Cristo a su Iglesia

0
7

Cada 22 de febrero, la Iglesia celebra la fiesta de la Cátedra de San Pedro, una conmemoración que se remonta al siglo IV y que resalta el primado del Apóstol Pedro y de sus sucesores en la conducción de la Iglesia.

Fundamento

“Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Y las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella” (Mt 16,18-19). En este pasaje, Cristo otorga a Pedro una misión especial dentro de la comunidad de creyentes, estableciéndolo como piedra angular de la Iglesia. Desde entonces, sus sucesores han sido el vínculo visible de esa misión.

Simbolismo

El término cátedra hace referencia al asiento desde donde el obispo enseña y guía a su diócesis. En el caso del Papa, simboliza su autoridad y magisterio universal sobre la Iglesia. El Padre Héctor López, formador en el Seminario Mayor Nuestra Señora de Suyapa (SMNSS), explica que, “celebrar la Cátedra de San Pedro es celebrar la autoridad del Papa, delegada por Jesucristo y en ella se expresa la fe y la comunión de la Iglesia universal, representada hoy en el Papa Francisco”.

Signo

La Cátedra de San Pedro recuerda el papel del Papa, su figura es un punto de referencia para los fieles, guiándolos con confianza en el camino de la salvación. Jesús interroga a sus discípulos: “¿Quién dicen que soy?” – pregunta a los suyos. Simón Pedro responde: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le confiere entonces una misión trascendental: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo” (Mt 16, 13-19).

La fe en Cristo está ligada al papel de Pedro y de sus sucesores. El celebrar la Cátedra de San Pedro significa reconocer en el Pontífice un signo del amor de Dios, quien como Pastor eterno desea congregar a su Iglesia y conducirla por la senda de la verdad y la vida.

1 Primacía

Supremacía y autoridad especial que Jesús otorgó al Apóstol Pedro como líder de los apóstoles y fundamento visible de la Iglesia. Se basa en Mateo 16:18-19, donde Cristo le entrega las llaves del Reino.

2 Sucesión

Transmisión ininterrumpida de la autoridad y misión apostólica desde Pedro hasta los papas actuales, signo de unidad y de fidelidad a la doctrina cristiana, asegurando que la Iglesia se mantenga fiel al Evangelio.

3 Magisterio

Enseñanza oficial de la Iglesia que el Papa ejerce en diversas formas, como encíclicas, cartas apostólicas o pronunciamientos ex cathedra. Es fundamental para guiar a los fieles en la doctrina e interpretación de la Biblia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí