San Marco Evangelista, se convirtió en el discípulo de San Pablo, llegando a ser la mano derecha, y quien lo llama en sus cartas “Hijo mío”, San Marco es el autor del segundo evangelio en las sagradas escrituras.
El Evangelio de San Marcos, es como una repetición de lo que el mismo Apóstol Pedro, predicaba, teniendo los paisajes y de ellos aparecen 93 veces en Mateo y 85 en Lucas.
San Marco Evangelista, es representado por un León, que también se le relaciona a uno de los cuatro seres vivientes del Apocalipsis.
Se convirtió en el evangelista de la primera generación de Cristianos, eso significa que sin conocer a Cristo, sin acompañarlo y sin saber de qué se trataba, conoció a Jesús por boca de las primeras fuentes que transmitían las obras de Jesús, así como lo que le enseñaron los apóstoles San Pablo y San Pedro.
El Evangelio, que lleva el mismo nombre, fue escrito por toda aquello que llegaba a su vida de forma oral, siendo el más breve pero el más antiguo y donde revela a Jesús como el verdadero hijo de Dios.
Obra que manifiesta el poder de Jesús, que se ha enfrentado a la lucha del poder del demonio, siendo un evangelio que da paso a descubrir de quien es el mesías.
Por su figura este Santo, ha sido considerado como el patrono de los profesionales del derecho, togados que luchan por las garantías sociales, de igual manera el patrón de los notarios.
Misma decisión que fue tomada en la ciudad de Venecia, Italia, quien lo adoptado como patrono, construyendo en su honor la Catedral de San Marco, joya arquitectónica que antes de la emergencia sanitaria por el COVID-19, era muy concurrida.