“Sacramentos y criterios para su celebración en los procesos de catequesis”, fue el tema que se impartió el pasado 23 de febrero en el taller arquidiocesano para catequistas que se llevó a cabo en el Centro de Capacitación San Pedro de la Arquidiócesis de San Pedro Sula.
Labor
La coordinadora arquidiocesana de Pastoral de Catequesis, Liliana Ortiz, impartió la formación en la que participaron 58 catequistas de diferentes de las 37 parroquias que conforman la Arquidiócesis de San Pedro Sula. La asesora de la pastoral, Lety Velásquez, dijo que la Comisión Arquidiocesana, realiza estos talleres con el objetivo de reforzar y poner en común criterios en los procesos de catequesis para las etapas de adolescentes, infantil y adultos establecidos en la Arquidiócesis de San Pedro Sula. Los catequistas se dedican a transmitir de manera directa a los catecúmenos dichas verdades, para lo cual utilizan por lo general dos técnicas de enseñanza: la memorización y la exposición verbal de los conocimientos. En este espacio formativo también se recordó lo que ha dicho el Papa Francisco a los formadores en las Iglesias: “Queridos catequistas, ustedes están llamados a hacer visible y tangible la persona de Jesucristo, que ama a cada uno de ustedes y por esto se convierte en la regla de nuestra vida y en el criterio de juicio de nuestras acciones morales”
Ser catequista, enseña el Santo Padre, no es un trabajo, se trata más bien de enseñar con paciencia, de acompañar, de anunciar la alegría del Evangelio “pero no con bocina”, sino con la propia vida, con mansedumbre, con valentía y creatividad.